DESARROLLO DEL ERE



UGT ha tenido esta semana sendas reuniones con la Dirección de MASORANGE donde nos han trasladado diferentes cuestiones relativas a la empresa, pero nuestro sindicato está ahora centrado en el ERE.

Hemos trasladado la necesidad de facilitar toda la información necesaria a todas las personas que lo requieran para que las adscripciones voluntarias se realicen con el máximo nivel de conocimiento y libremente.

Nos han trasladado que quienes necesiten más sesiones con Mercer lo pueden solicitar, al igual que quienes con 55 años o más necesiten aclarar todo respecto al CESS. Pueden contactar con Relaciones Laborales.

Hemos pedido además la primera reunión de la Comisión de Seguimiento, parece que será la semana que viene, para tener los datos oficiales de las adscripciones en cada modalidad.

Nos hemos emplazado a tener nuevas reuniones periódicas en este proceso, pero también en el periodo a partir del cierre del ERE.

ACLARAMOS DUDAS

Nos habéis pedido aclarar dudas e informaciones poco serias… y así lo hacemos:

SI ME DESPIDEN EN EL FUTURO, FUERA DEL ERE, CON 55 O MÁS AÑOS… ¿TENGO CESS?

NO, ES UN TREMENDO ERROR. El CESS a partir de los 55 años sólo está contemplado en la ley en un contexto de ERE. Cualquier persona despedida fuera de un ERE no tendrá CESS.

TENGO 55 AÑOS Y EL CESS, PERO NO ME HA CITADO MERCER. ¿QUIEN ME INFORMA?

El equipo de Relaciones Laborales, tu BP, o a través de nosotros ugt.seccionsindical@orange.com

SI PUEDO PREJUBILARME Y NO ME APUNTO… ¿ME PUEDEN DESPEDIR FORZOSO?

Si, pero sólo en la modalidad de prejubilación.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE APUNTARME A LA INDEMNIZACIÓN O IRME FORZOSO?

En el primer caso se tendrá la prima (máximo de 15.000€) y la indemnización de 47/34, y en el segundo no se tendrá prima y la indemnización será de 45/33.

¿ME PAGAN LAS VACACIONES, EL VARIABLE, LA PAGA DE NAVIDAD…?

Si, totalmente. Una cosa es la indemnización/prejubilación y otra la liquidación de todo lo que queda pendiente por abonar. Nos pagan los días del mes en curso trabajados, las vacaciones no disfrutadas, la parte proporcional del variable del segundo semestre en base teórica al 100%, la parte proporcional de la paga de navidad, cualquier gasto pendiente de abonar o complemento… se liquida todo. Eso sí, las vacaciones no disfrutadas y abonadas hacen que no podamos pedir el paro hasta pasados esos días. En caso de disfrutarse las vacaciones antes de la salida, el paro se puede pedir desde el mismo momento.

¿ES EL PRIMER ERE FORZOSO?

La realidad es que puede haber forzosos si no se llega con voluntariedad, pero esto ya lo hemos sufrido en el mundo Orange con el ERE comunicado en 2004 y firmado por otro sindicato en 2005. Es cierto que los EREs posteriores fueron mejores y que este de 2024 no se les parece, ni nos gusta, aunque ahora se dan 16 días de voluntariedad y en aquel entonces se dieron apenas 4 días laborables para apuntarse (se firmó un 11 de enero, se abrió el plazo el 12 y se cerró el 17) y con 3 días posteriores de veto unilateral por parte de la empresa.

¿ES EL PEOR ERE?

Respecto a los últimos, claramente sí, pero no el peor. En 2005 el escalado iba desde 35 días de indemnización hasta 65, en función del salario fijo más variable (por ejemplo, para tener más de 45 días tu salario fijo más variable debía ser inferior a 40.000€) y sin prejubilaciones, y con una prima de 1.000€. En 2024 la prima es de hasta 15.000€ con indemnización de 47/34 para todos (tope de 24 mensualidades, aquí está el gran lastre), y con prejubilaciones desde los 56 años.

¿QUÉ PUEDE HACER LA COMISION DE SEGUIMIENTO?

La actual puede hacer más cosas que otras anteriores en las que se limitaban a “vigilancia, control e interpretación del contenido y aplicación del presente Acuerdo, así como aquellas otras específicas que en el mismo se le atribuyen”. No parece de recibo criticar lo actual si es más potente que lo que hubo en su día. Podéis ver el detalle en el acuerdo colgado en la web.

¿CUANTOS TIENEN QUE SALIR?

La cifra de 650 es un máximo, no un objetivo. En cambio, hubo EREs anteriores en los que la cifra era objetivo ineludible, y lo firmaron así. Incluso firmaron que mujeres embarazadas estaban expuestas y sólo podrían “salvarse” si había otras personas con idénticos requisitos, algo imposible de materializar en la práctica porque nadie es “idéntico” a otro, ni en funciones ni en desempeño. Ahora están protegidas.

¿PUEDEN TENERNOS AMENAZADOS HASTA EL 30 DE JUNIO?

La empresa ha dicho que, salvo contadas excepciones, ellos ejecutarían las salidas inmediatamente y nos transmiten que así será. En EREs anteriores no había ni fecha, de hecho, ¡¡¡en 2021 se retrasaron salidas desde julio a marzo del año siguiente… 9 meses!!! Y es que hay personas prejubilables que necesitan retrasar su salida, y eso sólo es posible si el plazo lo permite.

OS AYUDAMOS

  • ¿Estás vetado y consideras que es un error, y quieres acogerte al ERE?
  • ¿Estás recibiendo “invitaciones” a apuntarte al ERE y no quieres hacerlo?
  • ¿Necesitas que se analice tu caso personal para encontrar una solución?

PODEMOS AYUDARTE.

Las personas que tratamos todo esto con la empresa somos:

Es absolutamente confidencial, estamos para ayudarte.

¿QUIERES ESTAR SIEMPRE INFORMADO? Solicítalo: ugt.seccionsindical@orange.com





UGT lleva al debate parlamentario la crisis de empleo en el sector Telco

El sector Telco protagoniza la primera comparecencia de Óscar López en el Congreso En la primera comparecencia en el Congreso del recién nombrado Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la problemática con el empleo del sector tecnológico ha sido uno de los temas estrella. Los datos aportados en la […]

Firmado acuerdo ERE MASORANGE

ACUERDO ERE MÁSORANGE Afectación: 650 personas. Prejubilaciones: Para personas de 56 y 57 años con antigüedad igual o superior a 9 años. Para personas de 58 a 62 con antigüedad igual o superior a 5 años. Rentas: 80% salario regulador. Salario Regulador: Fijo + 50% variable + complementos que no sean retribución en especie. CESS […]

MASORANGE presenta su propuesta final sobre el ERE

MASORANGE presenta su oferta final que será llevada a consulta de la plantilla para valorar el posible acuerdo. Propuesta Definitiva de la empresa: De no alcanzar el acuerdo se ejecutará el ERE sin acuerdo con las condiciones mínimas establecidas en la ley: 20 días por año trabajado y 12 mensualidades. Afectación: 650 personas. Prejubilaciones: Para […]

UGT se reúne con el Secretario de Estado para abordar el futuro laboral en el sector de las Telecomunicaciones

UGT exige mejoras en el ERE de MásOrange y plantea un cambio legislativo para proteger el empleo y la inversión en infraestructuras. En la tarde de hoy, 9 de octubre, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, se ha reunido con una delegación de UGT, encabezada por José María Alcalá Esteban, […]

REUNIÓN ERE 8 DE OCTUBRE

RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN A LA PROPUESTA DE UGT Prejubilaciones: desde 58 años hasta 62 años con el 75% del salario neto, el cual se calcularía con el 100% del fijo y el 50% del variable, y que llegaría a los 63 años. Plantean una antigüedad mínima de 5 años. CESS (convenio especial con la […]

DIVERSIDAD LGTBI: UGT solicita iniciar las negociaciones

UGT insta a la empresa a iniciar con un proceso de negociación que permita la adecuada implementación de un conjunto de medidas específicas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral, tras la publicación del Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre. UGT ha defendido históricamente la inclusión […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes