Afirman que una imagen vale más que mil palabras (aunque quizás ChatGPT sea capaz de cambiar este paradigma). Pero seguro que un buen puñado de datos da para muchas más palabras, y desde luego, para muchas más conclusiones. Las estadísticas de gastos de los hogares, tanto las que proporciona el INE como las que publica la […]
VALORACIÓN SRV NOVIEMBRE
SE EMPERORA EL SRV DE NOVIEMBRE AL DISMINUIR LOS UNITARIOS Y MODIFICAR LAS CONDICIONES PARA COBRAR LOS OBJETIVOS.
UGT, A FALTA DE SABER CÚALES VAN A SER LOS OBJETIVOS DE LA PLANTILLA Y SI SON REALES Y ALCANZABLES, VALORAMOS NEGATIVAMENTE EL SRV DE ESTE MES POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
- Se reducen los unitarios de determinados ítems, no entendiendo el motivo.
- UGT seguimos demandando que los objetivos sean reales y alcanzables y que el SRV asegure unas comisiones mínimas de 500€.
- El SRV de noviembre mantiene escalones intermedios de consecución de objetivos, pero paga menos por ellos con respecto al mes anterior, al remunerar por porcentaje de consecución. Se empieza a ganar más comisiones a partir de rebasar el 100% del objetivo y esto está en función de si el objetivo es alcanzable y rebasable. Se premia la excelencia: consecuciones del 120, 150% del objetivo y esto no siempre depende del esfuerzo de la plantilla, depende de la tienda, del objetivo asignado, etc… Objetivos muy dispares entre tiendas, lo que lleva a que en función de la tienda en la que trabaje la plantilla, se puede cobrar más o menos comisiones. MUCHA DIFERENCIA ENTRE TIENDAS.
- COMO PUNTO POSITIVO, RESALTAR LA VOLUNTAD DE LA EMPRESA DE SOLUCIONAR LA SITUACIÓN, ANTE LOS ERRORES DETECTADOS POR UGT EN LA ASIGNACIÓN DE LOS OBJETIVOS A REDUCCIONES DE JORNADA, LO QUE LLEVA A QUE SE PAGUE MENOS COMISONES POR LAS MISMAS UNIDADES VENDIDAS: BAF Y MIMO.
- Simplificar los procedimientos engorrosos de reclamación de comisiones*. Que las concurrencias se paguen en el mes que corresponde.
- Que la herramienta del Telemarketing sea opcional, remunerada, bien organizada, que tenga en cuenta aspectos de ergonomía y trabajo con pantallas de visualización de datos y no se haga bajo presión.
*En el caso de que algún/a compañero/a tuviera problemas en la devolución, que contacte con su delegado o delegada de UGT, para que nos lo transmitan.
SRV TIENDAS
- Disminuyen los unitarios que se pagan en BAF Mimo sin TV de valor y resto de BAF
- Se mantienen dos escalones de consecución de los objetivos 60% y a partir del 100%, pero se multiplica las cantidades que se remuneran por dichas cantidades.
- Se pagan los combos de 1 a 4 unidades con menos importe que el mes anterior.
- Si se alcanza el 120% del objetivo BAF MiMovistar se remunera en mayor medida la superación del 100% del objetivo.
- UGT le ha pedido a la empresa que asegure un stock mínimo de los dispositivos que más se demandan en las tiendas.
SRV DE TASK-FORCE
- Se mantienen los objetivos de octubre, pero se paga menos por las BAFs si no se llega al objetivo del 100%, en la migras se paga menos que el mes pasado 8€ y en octubre se pagaban 10€.
- UGT ha preguntado a la empresa en este foro y en otros, sobre la solidez de este colectivo, su público objetivo, que parece centrado en autónomos, las herramientas de telemarketing para alcanzar sus objetivos y sobre la mejora de su retribución y de momento no hemos obtenido respuesta.
SRV FFVV
Nos presentan los SRVs de EMPRESAS continuando con un modelo continuista y multipalanca, con constantes cambios de rumbo e ignorando la planificación semanal prefijada. Mismo hartazgo, desmotivación y enfado persiste… Necesitamos tiempo con el cliente, potenciar la venta consultiva y dar la importancia al tiempo de maduración de las oportunidades. No somos Robots. Detallamos los demás puntos reclamados por UGT:
- Desde UGT alertamos que se están incrementando los objetivos a los comerciales, cuando un
compañero esta de baja. Es decir, los objetivos se reparten con el resto cuando hay bajas laborales.
¿Qué culpa tenemos de alguien este de baja? ¿Por qué tengo que hacer más objetivo?, además se comisiona a un precio menor, cuando cualquier extra debería comisionarse a un alto valor.
No entendemos como esta política ha llegado al modelo, hemos detectado esta praxis en todas los modelos: GEVICO, INSALES, MEDIANA, KD. - ¡PAGO POR UNIDAD!, así de simple. Ver todos los datos del cliente en las ventas de la calculadora, se nos dijo que era por LOPD, después porque el informe de TdE venia así, ¡necesitamos ver el dato!
- Dudas SRV, solicitamos que todas las dudas del SRV sean aclaradas en tiempo y forma, además de una mejora en la redacción de los SRVs con el fin de despejar desde el día 1 todas las dudas. No podemos trabajar sin saber que es una venta o un mero trámite. ¿Alguna duda más? Hacérnosla llegar.
RECORDATORIOS:
- Puntea tus comisiones: Crecen las diferencias entre los CIERRES y las ventas REALES. ¡Cotéjalas!, Además, todas las ventas “bien justificadas” y que no aparecen en vuestra calculadora, la empresa las debe liquidar, sino aparecen en la BBDDs de Telefónica no es problema del comercial.
- Nuestras demandas históricas y recurrentes:
VOLVER N+1 · SINERGIA TIENDA-FFVVs · UNIFICAR SRV’S · DATOS COMPLETOS CALCULADORA ·
CALCULO JORNADA EFECTIVA Y REDUCCIONES · MEJORAS NYLO · ISC FARMER-PYME 200€/MES
¿Asesores de nueva incorporación? ¡Contacta con nosotros! tenemos información relevante para ti.
IA laboral y discriminación de género: una realidad sin remisión
Según datos de principios de 2023, una de cada tres empresas españolas emplea técnicas de big data y el 42% de las grandes compañías implementa la IA dentro de su proceso productivo. La aplicación más usada de estas tecnologías son las relacionadas con la actividad laboral (hasta un 56% de las grandes empresas toman decisiones […]
Calidad del servicio en España, 1T2024
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Mercado Telecos julio 2024: se alcanzan los 60 millones de líneas móviles
Nuevo hito histórico en nuestro sector: el mercado de telefonía móvil alcanza y supera los 60 millones, acompañados de casi 53 millones de clientes de BAM y los 17,6 de BAF. Cifras más que interesantes, aunque aún por debajo de los índices de penetración de nuestros vecinos europeos. Panorámica general Las tendencias son las mismas […]
UGT reclama que vuelva la figura del formador a Telyco y se presente un Plan Formativo 2023 detallado.
El pasado 30 de octubre de 2024, realizamos la reunión de la comisión de…
UGT INSTA A UNIRNOS PARA AYUDAR EN LASZONAS AFECTADAS POR LA DANA
UGT está abordando la extraordinaria situación que estamos viviendo en las zonas más afectadas…
PROTOCOLO ACTUACION ANTE LAS INCLEMENCIAS CLIMATICAS
DesdeUGT, en primer lugar, queremos trasladar nuestras condolencias a los familiares que han perdido…
DESARROLLO DEL ERE
UGT ha tenido esta semana sendas reuniones con la Dirección de MASORANGE donde nos han trasladado diferentes cuestiones relativas a la empresa, pero nuestro sindicato está ahora centrado en el ERE. Hemos trasladado la necesidad de facilitar toda la información necesaria a todas las personas que lo requieran para que las adscripciones voluntarias se realicen […]
UGT lleva al debate parlamentario la crisis de empleo en el sector Telco
El sector Telco protagoniza la primera comparecencia de Óscar López en el Congreso En la primera comparecencia en el Congreso del recién nombrado Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la problemática con el empleo del sector tecnológico ha sido uno de los temas estrella. Los datos aportados en la […]