Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el…
Un nuevo capítulo en la historia Telefónica: UGT apuesta por mantener y potenciar el modelo de relaciones laborales
Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva como herramientas esenciales para seguir construyendo un marco de relaciones laborales sólido y estable, que ha demostrado ser clave en el desarrollo y éxito de la empresa y de sus plantillas. Además, mostramos nuestra disposición a mantener una próxima reunión para trasladarle personalmente nuestra voluntad de mantener y fortalecer el clima de diálogo y concertación que ha definido nuestras relaciones laborales durante décadas y conocer de primera mano los proyectos y objetivos que nuevo Consejo de Administración tiene para el corto, medio y largo plazo, especialmente aquellos que pudieran afectar a las condiciones laborales de las plantillas.
El modelo de relaciones laborales que hemos construido conjuntamente en Telefónica, basado en una interlocución fluida, ha generado un legado de acuerdos pioneros en nuestro país que no solo han proporcionado estabilidad y avances en materia sociolaboral, sino que también han permitido a la empresa adaptarse con éxito a los constantes desafíos tecnológicos, sociales y económicos característicos de nuestro sector.
UGT también queremos enviar un mensaje de tranquilidad a las trabajadoras y trabajadores de Telefónica. Los acuerdos alcanzados por UGT siguen vigentes y continúan proporcionando garantías sólidas para el mantenimiento de las condiciones sociolaborales. Esto es fruto de un modelo de interlocución continua que ha beneficiado tanto a la empresa, permitiéndole operar en un entorno de paz social y estabilidad, como a las plantillas, asegurando la protección de sus derechos frente a las incertidumbres del sector.
UGT seguirá trabajando, como siempre, en la defensa de los derechos laborales y en la búsqueda de soluciones y propuestas adaptadas a las necesidades de cada momento. Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad y la mejora de las condiciones laborales de las plantillas, contribuyendo al mismo tiempo a la eficiencia y sostenibilidad de la empresa.
Creemos firmemente en el papel estratégico de Telefónica como pilar del desarrollo tecnológico y el progreso de nuestro país. Por ello, reiteramos nuestra plena disposición a seguir colaborando para que este escenario sea posible, manteniendo la negociación colectiva y la interlocución continua como herramientas claves.
Queremos aprovechar esta ocasión para expresar nuestro agradecimiento a José María Álvarez-Pallete, que ha liderado la empresa en un contexto de grandes desafíos. Su labor ha sido testigo de profundas transformaciones tecnológicas, cambios laborales y momentos de gran complejidad, como la pandemia de Covid-19 o fenómenos recientes como la DANA.
Pese a las lógicas diferencias que pueden surgir en cualquier proceso negociador, valoramos que siempre supo respetar un modelo de relaciones laborales basado en el diálogo continuo, la búsqueda de alternativas, la negociación, la concertación y el respeto mutuo. Desde UGT le deseamos el mayor de los éxitos tanto en su vida personal como en sus futuros proyectos profesionales.
UGT reafirma su compromiso de trabajar por un futuro en el que Telefónica siga siendo un referente en innovación, progreso y estabilidad. Juntos, empresa y trabajadores, seguiremos construyendo un modelo de relaciones laborales que continúe siendo ejemplo de éxito en el sector de las telecomunicaciones.
La entrada Un nuevo capítulo en la historia Telefónica: UGT apuesta por mantener y potenciar el modelo de relaciones laborales se publicó primero en UGT Comunicaciones.
CALENDARIO LABORAL 2025 OSP Y OSFI
Con la firma del último convenio colectivo, a cambio de otras mejoras, dejamos de disfrutar la intensiva de verano hasta mediados de septiembre. Como ya os avanzábamos en el anterior comunicado, UGT sigue reivindicando recuperar la intensiva de 3 meses, y hemos propuesto a la empresa acordar para este año una intensiva del 16 de […]
Marc Murtra, nuevo Presidente de Telefónica
Una vez que se ha dado a conocer que el Consejo de administración extraordinario de Telefónica ha nombrado a Marc Murtra como Presidente Telefónica, UGT Comunicaciones, sindicato mayoritario en el sector y en el Grupo, le da la bienvenida y le expresa su deseo de continuar contribuyendo, desde la negociación colectiva, al crecimiento de la […]
Posicionamiento UGT Comunicaciones ante la salida de José María Álvarez Pallete
Ante la intempestiva noticia de la propuesta de la SEPI de la sustitución al frente de la dirección de Telefónica del actual presidente ejecutivo del Grupo, Jose María Álvarez Pallete, desde el Sector Estatal de Comunicaciones y Cultura de UGT, como sindicato más representativo en Telefónica y en el sector, queremos manifestar, por un lado, […]
REVISIÓN SALARIAL ORANGE Y OSFI
UGT se ha reunido esta misma semana con la empresa para tratar la revisión salarial de este año. Con el dato de IPC del 2,8% a cierre de 2024, que no ha sido confirmado hasta anteayer día 15, la revisión salarial de convenio en 2025 con datos rigurosos, sobre el salario real de cada uno, […]
UGT INFORMA DE LA RETIRADA DE LAS LLAMADAS DEL CUADRO DE TAREAS
Buenas tardes, compañeros y compañeras, hoy hemos conseguido que la empresa elimine del cuadro de…
España y las TIC 2T2024: los servicios digitales más usados
En este nuevo repaso de los informes que elabora la CNMC en su Panel de Hogares, queremos traer a colación qué servicios digitales son los más usados por los españoles/as entre las diferentes aplicaciones existentes, desde la mensajería instantánea a las redes sociales, pasando por las app de geolocalización o los motores de búsqueda. Antes […]
Calidad del servicio en España 2T2024
Desde hace una década hemos venido dando cuenta de los informes que, trimestralmente, confeccionaba Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales sobre la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. La Ley General de Telecomunicaciones aprobada a mediados de 2022, en su artículo 69, atribuye esta vigilancia de Calidad del Servicio […]
Telecos continúa siendo el sector con mayor rotatividad de clientes (pero cada vez menos)
No estamos ante una noticia novedosa, pero no por ello debe dejar de mencionarse: el sector de las telecos, año tras año, destaca por la altísima tasa de infidelidad de sus clientes. Así lo hicimos constar en 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y ahora, de nuevo, en 2023. Algunos lo podrán interpretar como una sana […]