El coste del servicio universal es ya 20 veces menor que hace dos décadas

3 Feb 2025 en Opinión, Regulación


La prestación del Servicio Universal ha sido un aspecto sectorial que siempre ha acaparado la atención de UGT, hasta el punto de ser objeto de un estudio pionero en la materia, allá por finales de 2012.

El objetivo primigenio del Servicio Universal (garantizar a cualquier ciudadano, con independencia de donde resida, una conexión a Internet y una conexión vocal fija) está hoy claramente desfasado. En un país donde la conexión a Internet es prácticamente universal – sea por red fija, móvil o satelital- las preocupaciones por la integración digital de la ciudadanía se centran en otros aspectos, como las competencia tecnológicas -a diferencia del resto del mundo-.

Las consecuencias de esta fortísima expansión de las redes fijas de nueva generación tambien afectan a la financiación de esta protección social, redundando en una exponencial reducción de sus costes. Así, si en 2001 el coste neto del Servicio Universal superaba los 181 millones de euros, en 2021 no alcanza los 9. Se trata de una reducción de 20 veces en dos décadas:

Tal y como explica la CNMC, Telefónica prestó el servicio universal en 2021, que00 incluía:

  • La conexión a la red desde una ubicación fija, el servicio telefónico y la conectividad a internet a 1 Mb/s en zonas no rentables.
  • Las prestaciones a usuarios con discapacidad (por ejemplo, facturas en Braille).
  • Los servicios de conexión y de telefonía a precios asequibles a jubilados y pensionistas con una renta baja (usuarios con tarifas especiales; la principal partida de este componente es el abono social).
  • El servicio de cabinas.

Para calcular dicho coste neto, se restan beneficios no monetarios y las subvenciones vinculadas a servicios que forman parte del servicio universal y se determina, finalmente, que existe “una carga injusta para Telefónica de España, S.A.U como consecuencia de la obligación de prestación del servicio universal en el ejercicio 2021”, quedando así:

Como en ocasiones anteriores, esta cantidad se repartirá próximamente entre los operadores de telecomunicaciones con ingresos anuales superiores a 100 millones de euros en el año 2021.

UGT Comunicaciones

La entrada El coste del servicio universal es ya 20 veces menor que hace dos décadas se publicó primero en UGT Comunicaciones.





UGT Telefónica ante la propuesta de desregulación de la CNMC

Después de más de dos décadas sufriendo una regulación asimétrica, obsoleta, basada en una realidad tecnológica del siglo pasado y perjudicial para el empleo, por cuanto ha posibilitado la aparición de más de 1.000 operadores que, lejos de generar empleo de calidad, han distorsionado el mercado, al fin la CNMC ha dado un paso adelante […]

Un nuevo capítulo en la historia Telefónica: UGT apuesta por mantener y potenciar el modelo de relaciones laborales

Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva como herramientas esenciales para seguir construyendo un marco de relaciones laborales sólido y estable, que ha demostrado ser clave en el desarrollo y éxito de la empresa y de sus […]

CALENDARIO LABORAL 2025 OSP Y OSFI

Con la firma del último convenio colectivo, a cambio de otras mejoras, dejamos de disfrutar la intensiva de verano hasta mediados de septiembre. Como ya os avanzábamos en el anterior comunicado, UGT sigue reivindicando recuperar la intensiva de 3 meses, y hemos propuesto a la empresa acordar para este año una intensiva del 16 de […]

Marc Murtra, nuevo Presidente de Telefónica

Una vez que se ha dado a conocer que el Consejo de administración extraordinario de Telefónica ha nombrado a Marc Murtra como Presidente Telefónica, UGT Comunicaciones, sindicato mayoritario en el sector y en el Grupo, le da la bienvenida y le expresa su deseo de continuar contribuyendo, desde la negociación colectiva, al crecimiento de la […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes