REUNIÓN COMISION DE ASUNTOS SOCIALES



Reunida hoy la Comisión de Asuntos Sociales, se han tratado y aprobado los temas relativos a la ayuda de estudios para el curso académico 2024- 2025 y el estado de los préstamos y anticipo de nómina.

El importe asignado por la empresa para este curso escolar asciende a 30.000 €. Además, en este apartado aumentamos la cuantía no aplicada en el curso anterior de 11.835 € y una recuperación de saldo de 2.208€ Por lo que el monto total asciende a 44.000 € aprox.

El número de candidaturas de este año asciende a 34 (la mitad que el curso anterior), habiendo tan solo una de ellas que se descarta por no cumplir los requisitos.

La forma de reparto entre las solicitudes se recoge en convenio, y está regulada en dos parámetros: la oficialidad de los estudios y si tienen o no relación con el puesto de trabajo

La forma de reparto entre las solicitudes se recoge en convenio, y está regulada en dos parámetros: la oficialidad de los estudios y si tienen o no relación con el puesto de trabajo.

  • Para solicitudes de estudios oficiales, relacionados con el puesto de trabajo, se establece un tope de 2.300€.
  • Para estudios oficiales no, relacionados con el puesto de trabajo, el tope de la ayuda se establece en 1.500€.
  • Para estudios no oficiales, relacionados con el puesto de trabajo el tope es de 1.200 €

La empresa nos comunica que procederá a realizar el ingreso con la mayor brevedad posible.

Préstamos y anticipos:  Con respecto a los préstamos (devolución en 24 meses), a día de hoy se han queda disponible para su solicitud 75.000€.

Desde UGT valoramos que a estas fechas todavía quede importe pendiente para poder ser solicitado como préstamo sin intereses y entiende que en parte es gracias a las últimas subidas salariales y a la eliminación de los niveles inferiores.





Un nuevo capítulo en la historia Telefónica: UGT apuesta por mantener y potenciar el modelo de relaciones laborales

Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva como herramientas esenciales para seguir construyendo un marco de relaciones laborales sólido y estable, que ha demostrado ser clave en el desarrollo y éxito de la empresa y de sus […]

CALENDARIO LABORAL 2025 OSP Y OSFI

Con la firma del último convenio colectivo, a cambio de otras mejoras, dejamos de disfrutar la intensiva de verano hasta mediados de septiembre. Como ya os avanzábamos en el anterior comunicado, UGT sigue reivindicando recuperar la intensiva de 3 meses, y hemos propuesto a la empresa acordar para este año una intensiva del 16 de […]

Marc Murtra, nuevo Presidente de Telefónica

Una vez que se ha dado a conocer que el Consejo de administración extraordinario de Telefónica ha nombrado a Marc Murtra como Presidente Telefónica, UGT Comunicaciones, sindicato mayoritario en el sector y en el Grupo, le da la bienvenida y le expresa su deseo de continuar contribuyendo, desde la negociación colectiva, al crecimiento de la […]

REVISIÓN SALARIAL ORANGE Y OSFI

UGT se ha reunido esta misma semana con la empresa para tratar la revisión salarial de este año. Con el dato de IPC del 2,8% a cierre de 2024, que no ha sido confirmado hasta anteayer día 15, la revisión salarial de convenio en 2025 con datos rigurosos, sobre el salario real de cada uno, […]

España y las TIC 2T2024: los servicios digitales más usados

En este nuevo repaso de los informes que elabora la CNMC en su Panel de Hogares, queremos traer a colación qué servicios digitales son los más usados por los españoles/as entre las diferentes aplicaciones existentes, desde la mensajería instantánea a las redes sociales, pasando por las app de geolocalización o los motores de búsqueda. Antes […]

Calidad del servicio en España 2T2024

Desde hace una década hemos venido dando cuenta de los informes que, trimestralmente, confeccionaba Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales sobre la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. La Ley General de Telecomunicaciones aprobada a mediados de 2022, en su artículo 69, atribuye esta vigilancia de Calidad del Servicio […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes