EVALUACIÓN DE COMISIONES SRV 2023



UGT reclama una información más concreta y no tan genérica.

Hoy día 6, nos hemos reunido con la empresa, a petición nuestra y después de mucha insistencia, para que nos
facilitara los datos de cierre de comisiones del 2022 y la evolución de las mismas durante el presente año, para de
esta manera, poder realizar una comparativa, vistas las quejas que estamos recibiendo de todos los colectivos.

En UGT, estos datos generan dudas, y por ello hemos solicitado más concreción . En primer lugar que se nos proporcione el cierre de la media de comisiones del año 2022. Que en el cierre se detalle el porcentaje de personal que llega a sus objetivos, medias de comisiones por tramos, porcentaje de personal que accede a cada tramo, y queremos el desglose por territorios y sexos. Sólo de esta manera podemos ir viendo el desarrollo y la evolución del reparto de comisiones y del SRV.

UGT, no obstante, valora negativamente la dinámica actual en el modelo del SRV, y del aumento injustificado en los objetivos.

Hemos cumplido el primer semestre del año y la pérdida de poder adquisitivo de nuestra plantilla continúa en la misma senda que en el año 2022. De nada ha servido la consecución de la subida salarial histórica para este año, si la parte variable está siendo recortada sistemáticamente y “parece” responder a un plan de amortizar los incrementos salariales con recortes en las comisiones.

Para acabar, instamos a la empresa a que emprenda un plan realista y posibilista en la asignación de objetivos. Para UGT, y sin más datos que nos enmiende nuestra valoración, consideramos que precisamente este factor, es el responsable del mal clima laboral que existe en la empresa y que genera como estamos viendo, riesgos psicosociales que terminan en bajas laborales por la presión a la que se somete a la plantilla, en la misión casi imposible de lograr los objetivos mensuales.





UGT participa en el mayor evento TELCO del año

UGT Comunicaciones ha participado en DigitalES Summit 2023[1], el mayor evento empresarial del sector de las telecomunicaciones en nuestro país. Celebrado en Madrid y con la presencia de un nutrido número de agentes relevantes del sector (desde Emilio Gayo a Ludovic Pech, pasando por representantes políticos como Nadia Calviño y Pilar del Castillo, o las […]

ORGULLO UGT 2023

UGT ha planificado una semana llena de actos con especial referencia a las Jornadas Confederales “AVANZAMOS. Los planes LGTBI en las empresas, una realidad sindical.” Un año más celebramos esta fiesta de la libertad y del respeto a todas las personas. El Orgullo LGTBI+ se conmemora anualmente a través de una serie de eventos y actos reivindicativos […]

El escudo antiOPA exige un amplío compromiso político.

UGT apuesta por el blindaje anti-opas y así se lo ha hecho saber a los principales partidos políticos. Uno de los efectos económicos de la pandemia Covid, más allá de los entornos macro, fue el desplome bursátil de muchísimas empresas, colocándolas en una situación de tremenda vulnerabilidad ante OPAs hostiles, provenientes tanto de actores de […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes