UGT urge a Europa a consolidar el sector Telco para evitar su colapso tecnológico



En el reciente MWC, el nuevo presidente de Telefónica pidió a las autoridades europeas, en su discurso de la sesión inaugural, adaptar la normativa y los objetivos para permitir la consolidación del sector tecnológico y de las telecomunicaciones.

El triunfo de Trump y el caos derivado de sus políticas han puesto a Europa frente al espejo de su propia incapacidad para asumir los retos que suponen mantener la competitividad en escenarios de constante evolución digital y tecnológica.

Hace años que UGT defiende, prácticamente en solitario, que la regulación europea ha lastrado los ingresos de las operadoras y, con ello, ha reducido su capacidad para investigar, crear y proponer. Durante demasiado tiempo, políticos con una visión cortoplacista han olvidado que la competencia no sólo debe abaratar costes para el consumidor final, sino también garantizar la innovación tecnológica y el mantenimiento de plantillas altamente cualificadas, que generaban riqueza y valor añadido a las economías nacionales.

Fueron años de predicar en el desierto, pues las distintas administraciones se empeñaron en mantener una regulación cada más asfixiante y coercitiva, obsoleta e ineficaz, con una insólita e imparable tendencia a favorecer al actor que menos invertía e innovaba.

El informe Draghi no sólo nos dio la razón, si no que propició un cambio de posición de las administraciones. Es por ello que UGT comparte los mensajes del Ministerio de Transformación Digital y de las direcciones de los principales operadores de telecomunicaciones: es imprescindible la consolidación del sector como vía para fortalecer la posición de Europa en el ámbito tecnológico y digital, dotando así a Europa de una sector fuerte y competitivo.

No solo se debe impulsar la consolidación en el sector Telco, optimizando el número de actores en cada país y derribando las 27 fronteras que lo segmentan. La regulación y la legislación deben evolucionar para favorecer movimientos y alianzas en todo el ecosistema digital europeo. Es imprescindible que el talento tecnológico generado por nuestras empresas y nuestro sistema educativo desarrolle todas sus capacidades entre nuestras fronteras, demostrando así al mundo que estamos a altura de cualquier economía global.

Hacemos nuestras, pues las hemos defendido durante años, las palabras de Marc Mutra y damos la bienvenida a los nuevos convencidos. Entre todos debemos transformar la realidad del sector y convertir a nuestras empresas en auténticos campeones tecnológicos y laborales.

La entrada UGT urge a Europa a consolidar el sector Telco para evitar su colapso tecnológico se publicó primero en UGT Comunicaciones.





DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Como cada año, UGT elabora su informe de la mujer en el ámbito laboral, donde apreciamos que las políticas de igualdad puestas en marcha en los últimos años, así como las reformas legales y el aumento del SMI, entre otras medidas fruto del Diálogo Social, están contribuyendo a luchar en mayor medida contra la desigualdad […]

Mercado Telecos noviembre 2024: el crecimiento en el sector solo tiene un nombre: DIGI

Otro mes con dificultades para mostrar nuestro habitual recopilatorio estadístico, de nuevo a causa de los cambios en lo datos que publica la CNMC. En consecuencia, en algunos sectores y operadoras (especialmente Vodafone, que sufre el efecto contable de perder los clientes de Finetwork) obviaremos plasmar datos que resultan incompletos o inconsistentes y rogamos que […]

Valoración de los servicios de telecomunicaciones por los hogares españoles 2T2024

Como en tantas ocasiones anteriores, examinamos la última encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, correspondiente al segundo trimestre de 2024, sobre la valoración que hace nuestra ciudadanía de los servicios energéticos y de telecomunicaciones. Como en todos los últimos trimestres, la valoración subjetiva que hacen los consumidores sobre nuestros servicios se revela como muy […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes