UGT reitera el rechazo a la reestructuración en Gran Público



UGT reclama que se mantenga la actividad del Canal Telefónico Gran Público (1004) con recursos internos y apuesta por la creación de equipos de gestión especializada para el segmento residencial

MOVIMIENTOS B2C HACIA B2B

UGT mantiene su rechazo ante el planteamiento de la empresa de realizar un movimiento forzoso para dotar de recursos al área de Canal Telefónico PYMES (Front) con el personal adscrito a Canal Telefónico GP (B2C), apostando por la búsqueda de alternativas y movimientos voluntarios, en todo caso.

UGT demanda el desarrollo de equipos de gestión especializada enfocados al segmento residencial, que permitan aprovechar la experiencia, conocimiento y capacidades de la plantilla a la vez que se mantienen en interno las gestiones de alto valor del público residencial.

Además, UGT considera que los movimientos se deben producir sin socavar el desarrollo de todas aquellas personas que, voluntariamente, prefieran continuar con su desarrollo profesional en el mundo B2B. Por ello, instamos a que se abran oportunidades para todas aquellas personas que así lo deseen en diferentes áreas tanto de B2B como de B2C, además del Front PYMES y CGC ME planteados por la empresa como, entre otras, Tramitación Fusión, Reclamaciones GP / Empresas, Mediana Digital, CGC AV, etc.

Insistimos en la importancia de la creación de equipos de apoyo a la red de ventas en todos los segmentos, que permitan agilizar y facilitar el trabajo diario de la plantilla.

Por otro lado, es importante recordar que, previo a cualquier movimiento deben revisarse los cambios de acoplamiento solicitados, así como las casuísticas personales que puedan existir.

En cualquier caso, UGT continúa rechazando los movimientos forzosos y reclamando que la formación derivada de los movimientos voluntarios debe ser de calidad, ofreciéndose la opción de realización en presencial, con posibilidad de resolución de dudas en el momento y tiempo y recursos suficientes.

TURNOS CANAL TELEFÓNICO PYMES

UGT ha reclamado que tanto la organización de los turnos como la concesión de libranzas en el Canal Telefónico ante el modelo de segmentación presentado, debe realizarse por modos de atención y no por equipos reducidos, de forma que el porcentaje de concesiones sea siempre el más elevado posible.

Entendemos que, ante un sistema de atención unificado y segmentado, se podría aprovechar la dimensión y capacidades que ofrece el modo de atención a nivel nacional, independientemente de la ubicación y/o coordinación.

La empresa se reitera en que no debería haber grandes variaciones en cuanto a las concesiones. UGT insiste en que revisará, una vez implantado el modelo, la afectación que pudiese tener la nueva organización para trasladar cualquier cuestión al respecto.

RECLAMACIONES GRAN PÚBLICO

En cuanto a la ampliación del proyecto ISLA, cuyas reclamaciones cuentan con un seguimiento individualizado y personalizado comunicando al cliente a través de una llamada la resolución de las mismas, la empresa informa que los turnos para las 15 personas (voluntarias) que pasarán a formar parte del proyecto, sin concretar horario, serán un 70% de mañana y un 30% de partido.

UGT ha solicitado la concreción de los horarios y turnos que serían necesarios implantar una vez la totalidad del segmento pase a este modo de atención, de manera que se establezcan en turnos partidos el mínimo imprescindible que garantice la contactabilidad y siempre teniendo en cuenta las necesidades de conciliación de la plantilla.

La empresa nos emplaza a conocer los resultados del piloto una vez se dispongan de los mismos para poder valorar y determinar los turnos que sería necesario aplicar a partir del próximo 1 de enero.

La entrada UGT reitera el rechazo a la reestructuración en Gran Público se publicó primero en UGT Comunicaciones.





Un III CEV para despejar incertidumbres a largo plazo

Tal y como expresábamos en fechas recientes, sólo la reafirmación de nuestro modelo social de diálogo y consenso conseguirá despejar todas las incógnitas que enturbian nuestro futuro inmediato, desde el inesperado desembarco de un nuevo accionista, a pasar a ser la segunda operadora del sector por número de clientes o la posibilidad de que finalmente se […]

SAP Concur en TSOL

A partir del próximo 1 de octubre, la plantilla de TSOL pasará a gestionar los gastos y devengos generados por dietas y kilometraje a través de la herramienta SAP Concur, tal y como se realiza actualmente para la gestión de viajes y justificantes de tarjetas corporativas. Con esta actualización, el total de los gastos y devengos se pasarán […]

Externalización del 1004 ¿Una oportunidad para Telyco?

UGT Telyco cree que es el momento de solicitar al operador parte de la externalización del servicio como doble garanơa de empleo. El pasado jueves, el operador informó de la externalización del servicio de atención al Cliente 1004, cerrando sus centros de operaciones. El servicio según parece, lo gestionarán grupos como Atento o Eurocen. Empresas […]

Alianza Mundial Orange 2023

Esta misma semana se ha celebrado en París una nueva reunión de la Alianza Mundial Orange, donde UGT junto con la Dirección del Grupo y el resto de sindicatos de todos los países participantes, hemos debatido sobre 5 puntos fundamentales y os aportamos algunos detalles y nuestras propias valoraciones: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es necesaria un integración e implantación con perspectiva social […]

UGT dice no al cierre de 1004

Ante la postura inmovilista de la empresa, UGT exige que toda la plantilla afectada pueda elegir voluntariamente su acoplamiento de destino. CENTROS PROPIOS ATENCIÓN GRAN PÚBLICO La empresa ha informado en el día de hoy del cambio de actividad que debe producirse como consecuencia de la externalización completa del Canal Telefónico Gran Público que van a acometer. […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes