UGT Telyco cree que es el momento de solicitar al operador parte de la…
Alianza Mundial Orange 2023
Esta misma semana se ha celebrado en París una nueva reunión de la Alianza Mundial Orange, donde UGT junto con la Dirección del Grupo y el resto de sindicatos de todos los países participantes, hemos debatido sobre 5 puntos fundamentales y os aportamos algunos detalles y nuestras propias valoraciones:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es necesaria un integración e implantación con perspectiva social ya que el futuro de los empleos es un serio problema, y esta tecnología es fundamental para el crecimiento de la empresa y nuestro propio beneficio. Consideramos, por tanto, que la formación es uno de los puntos clave, y el Grupo Orange debe poner todos los recursos en ello.
Otro elemento importante es el sindical: países sin sindicatos en Orange o con poca penetración sufren muchísimo más que donde hay sindicatos fuertes, y tan importante como ello es que las personas trabajadoras se afilien a dichos sindicatos. Es muy importante la afiliación al sindicato.
El Grupo, a través de Vincent Lecerf, nos transmite que no tengamos dudas, ya que el planteamiento de Orange es que la IA sea una ayuda más para la plantilla. De hecho, nos compartirán los pilotos que van a realizar.
IGUALDAD. El acuerdo mundial ha sido un gran hito de esta Alianza Mundial, ya que permite, sobre todo a países con grandes desigualdades, el poder equipararse al resto, pero también a los más avanzados a que se consiga una igualdad real en el menor tiempo posible.
El representante de CCOO plantea al Grupo todas las cuestiones de la parte social UNI, donde el tema de la brecha salarial es de una principal relevancia, y Vincent Lecerf por parte de Grupo recoge todas las peticiones.
TELETRABAJO. La disparidad entre países es muy grande. Bélgica tiene 3 días de teletrabajo, España tiene el tercer día sólo bajo ciertas premisas aunque se incluye la opción de teletrabajo SOLO de tarde, otros países no tienen ningún acuerdo y se hace según quiera la empresa, en otros ni eso… Una cuestión recurrente es como con la pandemia se impuso teletrabajo en todos los países porque la empresa lo necesitaba, y ahora que ya no hay pandemia lo han quitado. Es muy injusto.
En Francia, que solemos tomar como referente, tienen 12 días al mes si vives a más de 60km del centro de trabajo. Y en Polonia no tienen aún un acuerdo.
El representante de España de UGT explica como es nuestro teletrabajo, y toman nota de los 12 días de bolsa y de los elementos y dispositivos que pone la empresa para poder teletrabajar.
El Grupo, Vincent Lecerf, nos contesta que apuestan por un modelo híbrido y no por un teletrabajo total, esta opción no la plantean. Por nuestra parte queremos dejar claro que UGT no descarta ese escenario, al menos en ciertas casuísticas, y que es absurdo que dentro del Grupo haya países con 3 días a la semana y otros que ni lo tengan.
DEBER DE VIGILANCIA. Trata sobre la actuación ante riesgos en salud y seguridad, cambio climático y derechos humanos. Nos hemos emplazado a reuniones el 25 de septiembre y el 4 de octubre para evaluar riesgos y tomar decisiones.
PRIMA MUNDIAL. Esta petición histórica, una prima para todas las personas trabajadoras del Grupo Orange en base a los resultados obtenidos, vuelve a trasladarse a la empresa, pero la empresa no dice ni sí ni no, usan cierta ambigüedad para no comprometerse y para no cerrar la puerta. Por ello seguiremos insistiendo en cada oportunidad.
Entre otras cosas porque hay países como Bélgica que SI tiene una prima anual para toda su plantilla y no algo que se cobra o no en función de lo que decida el Manager. Es decir, es perfectamente posible tenerlo, ya lo tuvimos en España durante varios años y funcionó.
UGT dice no al cierre de 1004
Ante la postura inmovilista de la empresa, UGT exige que toda la plantilla afectada pueda elegir voluntariamente su acoplamiento de destino. CENTROS PROPIOS ATENCIÓN GRAN PÚBLICO La empresa ha informado en el día de hoy del cambio de actividad que debe producirse como consecuencia de la externalización completa del Canal Telefónico Gran Público que van a acometer. […]
Nuevo modelo de mediana digital y atención carterizada en canal telefónico en Telefónica
UGT reclama que los cambios deben traer consigo una evolución de la situación en el área comercial que permita una mayor autonomía, una adecuación de cargas de trabajo y un correcto dimensionamiento de los objetivos. TRANSFORMACIÓN MEDIANA DESARROLLO Se va a producir una modificación en el modelo de atención de las carteras de Mediana […]
ALIANZA MUNDIAL ORANGE
Esta misma semana se ha celebrado en París una nueva reunión de la Alianza Mundial Orange, donde UGT junto con la Dirección del Grupo y el resto de sindicatos de todos los países participantes, hemos debatido sobre 5 puntos fundamentales y os aportamos algunos detalles y nuestras propias valoraciones: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es necesaria un […]
Mercado Telecos junio 2023: Vodafone lidera la BAM y Movistar destaca en la BAF
La entrada en el verano no trae algunas novedades y la confirmación de viejas tendencias. En este último caso, como las OMV prácticamente arrasan en todas las líneas de negocio, salvo en la BAM, donde Vodafone da el do de pecho. También Movistar destaca en la BAF, mientras que Orange y MásMóvil dan una cal […]
Calidad del servicio en España, 1T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Europa se adapta a la picaresca en el teletrabajo transfronterizo
Se garantiza el SMI del país del empleador La popularización en España del teletrabajo como consecuencia del pandemia Covid19 acuño e instauró nuevos términos laborales. Entre otros mucho, surgió el concepto de “nómadas digitales”. Se denominaba así a aquellas personas trabajadoras que, residiendo en un determinado país, trabaja para una empleadora ubicada en otro país. […]
España repite como tercera potencia mundial en fibra
Nuestro sector sigue demostrando todo su potencial en despliegue en fibra óptica. Cuando podría parecer que habíamos tocado techo, la realidad es que España mantiene el tercer puesto de la OCDE (organización que agrupa a 38 de las economías más potentes del globo) en porcentaje de fibra óptica sobre el total de líneas de banda […]
UGT exige que los cambios en el accionariado no modifiquen nuestro modelo social
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, sindicato más representativo del Grupo Telefónica por volumen de afiliación y número de representantes electos, valora que la incorporación de nuevos accionistas aporta confianza y valor a un proyecto que está a punto de cumplir 100 años, gracias al trabajo y a la profesionalidad de los miles de personas […]