En caso de que el hecho causante coincida con día no laborable, el permiso retribuido se iniciará en el siguiente día laborable. El Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por UGT y da la razón a esta organización en cuanto a la fecha de inicio de los permisos retribuidos regulados en el CEV. […]
UGT GANA LA DEMANDA SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS EN TDE, TME Y TSOL
En caso de que el hecho causante coincida con día no laborable, el permiso retribuido se iniciará en el siguiente día laborable. El Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por UGT y da la razón a esta organización en cuando a la fecha
de inicio de los permisos retribuidos.
La Sentencia reconoce así la demanda presentada por UGT en 2018, más ambiciosa que la formulada por otras organizaciones al ser la única en incluir el permiso por matrimonio o constitución de pareja de hecho. Así, el Supremo da la razón a UGT y
reconoce que en los permisos por accidente o enfermedad grave, con o sin hospitalización, o intervención quirúrgica sin hospitalización, que precise reposo domiciliario de cónyuge o pareja de hecho, parientes hasta el segundo grado por
consanguinidad o afinidad; fallecimiento y nacimiento o adopción, el día inicial para el disfrute del permiso será el primer día laborable siguiente al del hecho causante, cuando este tiene lugar en un día no laborable para la persona trabajadora.
Del mismo modo, gracias a la demanda planteada por esta organización, el día inicial para el cómputo del permiso por matrimonio o constitución de pareja de hecho, ha de ser el primer día laborable siguiente del hecho causante .
Desde UGT consideramos que, tras todos los pronunciamientos judiciales y las novedades legislativas aprobadas, resulta imprescindible emplazarnos a la negociación colectiva para que incorpore todas estas modificaciones a nuestra normativa de referencia y nos permita impulsar y desarrollar avances en nuestros derechos laborales.
En Telyco, instalamos a la empresa a que aplique la misma resolución judicial que el Tribunal Supremo acaba de resolver a favor de las empresas CEV a instancias de nuestra organización y quedamos a la espera para incorporarla mediante la negociación a nuestro Convenio Colectivo.
Esta organización continuará apostando decididamente por el diálogo social y el consenso para afrontar cualquier tipo de discrepancia laboral, pero manteniéndose firme en la defensa de los derechos de todas las personas trabajadoras.
UGT, único sindicato español en participar en la consulta europea sobre contribución justa
La Comisión Europea acaba de publicar los resultados de la consulta pública sobre contribución justa que puede cambiar el futuro de nuestro Sector. Sólo cinco sindicatos europeos participaron, y únicamente uno fue español: UGT. Europa parece al fin dispuesta a cambiar el marco regulatorio que tanto daño ha hecho a nuestro Sector. Una muestra de […]
REUNIÓN DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD
El pasado 10 de octubre se reunió el Comité de Seguridad y salud para…
Plus Convenio en octubre en Telefónica
Gracias a la negociación que UGT ha llevado a cabo tanto en el II CEV como en sus sucesivas prórrogas, este mes de octubre todas las personas trabajadoras que estuviesen dadas de alta en el ámbito del CEV a fecha 1 de enero de 2023 verán reflejado en su nómina un plus convenio de 300€. […]
UGT rechaza el cierre de edificios presentado por Telefónica
UGT, en el marco de la VIII Comisión Interempresas de Operaciones y Red, muestra su rechazo a la propuesta de cierre de edificios presentada por Telefónica para 2023 y 2024 y se abre a entablar un período de negociaciones en el que revisar cada caso y analizar posibles alternativas y medidas que reduzcan el impacto […]
VALORACIÓN DEL SRV OCTUBRE 2023
La empresa nos presentó el SRV de octubre, para los diferentes segmentos comerciales. Esta…
UGT SOLICITA SEGUIMIMIENTO DEL PLAN DE IGUALDAD
Transcurrido tiempo más que prudencial desde la publicación del II Plan de Igualdad de…
Europa necesita 33.500 M€ para alcanzar un ‘5G completo’
Europa se ha fijado el ambicioso objetivo de que “todas las zonas pobladas estén cubiertas por redes inalámbricas de alta velocidad de próxima generación con un rendimiento equivalente, como mínimo, al de la 5G” en 2030. A poco más de seis años, la consecución de dicha meta parece lejana, con todo lo que ello supone […]
Mercado Telecos julio 2023: la BAF supera el 4,5% de crecimiento interanual
Julio es el mes de Vodafone, por dos razones muy disímiles: por ser la operadora que mejor comportamiento presenta en todo el segmento móvil, superando incluso a las OMV; y por otro motivo, este menos agradable: por ser la operadora con peor comportamiento en el segmento fijo. Panorámica general Tal y como titulamos, el comportamiento […]