Son muchas las noticias que vienen apareciendo en la prensa en los últimos días,…
UGT muestra su rechazo a la propuesta final en los movimientos en el 1004 y reclama mejoras en la turnicidad propuesta para reclamaciones gran público
Movimientos B2C a B2B
Centros propios – Gran Público
Tras la insistencia de UGT en buscar alternativas para los movimientos producidos por el cese de la actividad del 1004 en Centros Propios, la empresa solo recoge una alternativa más, siempre en áreas, B2B que es la posibilidad de elegir la actividad de Tramitación Fusión Digital, con un dimensionamiento potencial de entre 10 y 25 personas, máximo.
UGT valora este pequeño avance, pero consideramos que no deja de ser insuficiente.
La empresa informa de que la necesidad de internalización en el área B2B es inevitable, por lo que las fechas para solicitar la opción preferida por parte de los comerciales sería entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre. Resuelta esta fase de solicitud la efectividad del nuevo acoplamiento sería a 1 de febrero.
Abocados al cambio, UGT considera que se ha perdido una oportunidad importante para el desarrollo real de las personas trabajadoras, aparte de estabilizar todas las áreas comerciales, siendo todas de valor y estratégicas para la empresa, por tanto, las aportaciones de personal propio, en mayor o menor medida, suponen un plus a la actividad por el valor de la alta cualificación de los comerciales.
Respecto a la fecha de adscripción a las tres actividades posibles consideramos que el finalizar el 8 de diciembre en festivo no es de recibo y solicitamos la ampliación hasta el 15 de diciembre.
Con la importancia que tiene la parte de los PIC en áreas comerciales la fecha del 1 de febrero, para estar en el nuevo acoplamiento, rompe los periodos así conformados, sería lo suyo el trasladar el cambio efectivo del nuevo acoplamiento a fecha 1 de abril.
Ante las peticiones de UGT la empresa también trataría estas en el receso solicitado con los turnos del CGR.
Finalizado receso la empresa confirma el envío de correo de adscripción el próximo 27 de noviembre con plazo hasta el próximo 15 de diciembre y la fecha de acoplamiento para el 1 de abril.
Quedan aspectos importantes por detallar, como podrían ser la mejora de los turnos, ya que tanto PYMES como Fusión quedaron pendientes de su mejora esperando a saber cómo se desarrollaría la actividad. Para UGT, con estos cambios, consideramos que ha llegado el momento de acometer esas mejoras por lo que sería importante tener una reunión con estas áreas.
Además, reclamamos que la formación para acometer la nueva actividad debe ser de calidad, por lo que solicitamos que según se tenga el plan de formación se nos informe de cómo será su desarrollo.
Para finalizar, UGT al ser conocedor del piloto TuCliente, actividad con sinergias comerciales de peticiones del entorno familiar de los empleados de Telefónica, y al ser del ámbito residencial se podría dar como opción también de destino a personal propio de GP.
Actualización proyecto Reclamaciones B2C E2E
La empresa retoma la intención de la implantación de turnos partidos, en rueda de turnos a nivel nacional para el colectivo de reclamaciones Gran Público, debido a la implantación del proyecto ISLA, de gestión end to end, con implantación en fecha 1 de enero.
La propuesta de la empresa sería:
- Turno de mañana: el 50% de la plantilla de 8.00 a 15.30 horas con flexibilidad de 1.30 horas.
- Turno partido: el 50% de la plantilla de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.30 horas
UGT solicitamos información de cómo ha ido el piloto que se iba a realizar con voluntarios, el cual sería referente para saber los turnos aplicar, pero la empresa informa que no se ha llevado a cabo.
UGT es conocedor de que un 25% de los comerciales de CGR, aproximadamente, ya hacen turno partido de forma voluntaria y podría ser suficiente para evitar la implantación de este de manera generalizada. UGT considera, además, que los turnos planteados por la empresa están sobredimensionados y el porcentaje de partido es demasiado elevado. Además, consideramos los turnos propuestos muy rígidos y con poca flexibilidad.
Respecto a la fecha de implantación, UGT solicita que se retrase y se implante con la formación realizada por toda la plantilla afectada, la cual se calcula sería de dos semanas.
Debido a la controversia la empresa decide hacer un receso para valorar las peticiones de UGT. Finalizado dicho receso la empresa acepta
- Mañana: 60% de la plantilla de 8.00 a 15.30 horas con una flexibilidad de 1.30 horas
- Partido: 40% plantilla de 9.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas con una flexibilidad de 30 minutos a la entrada por la mañana y salida a la tarde dejando como mínimo 1 hora para comer.
La implantación de los turnos sería el lunes 29 de enero
UGT solicita saber el total de los comerciales implicados, la empresa informa de aquellos que están en primera instancia, con independencia de que, tras la implantación al reducirse reclamaciones en segunda instancia puedan pasar a este nuevo modelo.
UGT valora el cambio de la propuesta que mejora con diferencia la planteada en su comienzo, a la par que su implantación sea a finales de Enero.
UGT solicita que, una vez implantados los turnos, se revise la contactabilidad real en el nuevo modo de atención de cara a revisar los turnos de nuevo, de cara a dotarlos de mayor flexibilidad y mejora en el tramo continuo. La empresa acepta nuestra petición comprometiéndose a revisarlos durante el primer semestre de 2024.
UGT y CCOO exigen la apertura de la mesa negociadora del III CEV
CCOO y UGT nos hemos dirigido a la empresa solicitando la apertura de la mesa negociadora de un III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas como vía para dotarnos de garantías y seguridad sobre las condiciones laborales de las personas que componemos Telefónica en España. UGT y CCOO consideramos que, habiendo pasado un tiempo prudencial desde […]
EL ABSENTISMO CONTINUA INCREMENTANDOSE EN TELYCO
Reunión extraordinaria comité seguridad y salud. La empresa expone que todos los cursos que…
Telefónica debe despejar todas las incertidumbres laborales y empresariales a largo plazo
Telefónica ha marcado en rojo en su calendario el 8 de noviembre, en el llamado “Capital Markets Day”. En este día, la compañía quiere desvelar cuál será su plan estratégico para los próximos tres ejercicios, lo que evidentemente tendrá una vertiente laboral. Es, por tanto, un momento clave para el futuro de las personas que […]
Confirmado: DIGI ya es el quinto operador
Era un runrún constante en el mundillo, pero faltaba la confirmación oficial. Mes tras mes, en el ítem de OMV (o “Resto” según la nomenclatura de la CNMC), se registraban crecimientos astronómicos, pero era imposible saber a qué operadora correspondía, con Digi, Avatel y Finetwork como sospechosos habituales. Al fin, y después de muchas informaciones […]
Mercado Telecos agosto 2023: mientras las OMV logran 165.000 altas netas, la suma de MOV+ORA+VOD pierde 89.000
Qué mejor que la comparativa del titular para ilustrar la realidad de nuestro sector: si se suman todas las líneas de negocio (BAF, BAM, telefonía móvil y fija), las OMV alcanzaron en agosto 165.000 altas netas. En comparación, la suma de Movistar, Orange y Vodafone, para las mismas áreas de negocio, perdieron 89.000 accesos. Huelga […]
T-Mobile USA despide a 5.000 personas
No parece que la sangría de destrucción de empleo iniciada por Telia a principios de año tenga visos de frenarse. Si a la escandinava le siguieron Italia, Alemania y Reino Unido, ahora pide paso EEUU; y no una operadora cualquiera, sino T-Mobile, la tercera competidora del país y que suma más de 116 millones de clientes […]
Informe 1T2023 sector comunicaciones: 171m€ menos en ingresos
Incapaces de acostumbrarnos al lapso existente entre el fin del periodo sujeto a estudio y la publicación de los datos, traemos a análisis los datos sectoriales correspondientes al primer trimestre de 2023. El comienzo de ejercicio comienza marcado por el significativo descenso en los ingresos conjuntos, que se cuantifican en 171,68 millones de euros menos, […]
OBJETIVOS AMBICIOSOS, COMISIONES MEDIOCRESEN UN MES DE NOVIEMBRE CLAVE EN VENTAS
La empresa está más preocupada por cumplir unos objetivos que, de tan ambiciosos se…