Incapaces de acostumbrarnos al lapso existente entre el fin del periodo sujeto a estudio y la publicación de los datos, traemos a análisis los datos sectoriales correspondientes al primer trimestre de 2023. El comienzo de ejercicio comienza marcado por el significativo descenso en los ingresos conjuntos, que se cuantifican en 171,68 millones de euros menos, […]
T-Mobile USA despide a 5.000 personas
No parece que la sangría de destrucción de empleo iniciada por Telia a principios de año tenga visos de frenarse. Si a la escandinava le siguieron Italia, Alemania y Reino Unido, ahora pide paso EEUU; y no una operadora cualquiera, sino T-Mobile, la tercera competidora del país y que suma más de 116 millones de clientes y recauda casi 16.000 millones de euros en ingresos por servicio.
Pues bien, T-Mobile ha anunciado el despido de 5.000 trabajadores y trabajadoras, un 7% de su plantilla, a lo largo del mes de septiembre. Estas salidas serán por todo EEUU y se centrarán en roles corporativos y de perfil administrativo, aunque también habrá despidos en áreas tecnológicas. Quedan fuera de esta reestructuración aquellas personas adscritas a unidades de atención al cliente y comerciales minoristas.
Como siempre en circunstancias semejantes, los despidos se justifican por “duplicidades”, por no encajar “con las prioridades actuales de la empresa” o, simplemente, “porque los procesos están cambiando”. Según la compañía, “los despidos ayudarán a la empresa a optimizar sus operaciones”.
Las salidas se ejecutarán mediante el abono de una indemnización a tanto alzado con una bonificación de 60 días de salario.
Pero lo realmente indignante de este caso es como se llega a este punto. Si recordamos, T-Mobile se fusionó con Sprint en 2018. Cuando este hecho se produjo, T-Mobile afirmó que crearía 11.000 nuevos puestos de trabajo y que en ningún caso iba a recortar empleo. La realidad es que todo aquello era una burda mentira para que las autoridades aprobasen la fusión.
En consecuencia, las declaraciones del actual CEO, Mike Sievert, que afirma no pronosticar más despidos en un “futuro previsible” y que no tienen “ninguna intención de ser una empresa sin rostro o sin corazón”, no son más un lavado de cara hacia la opinión pública.
UGT Comunicaciones
La entrada T-Mobile USA despide a 5.000 personas se publicó primero en UGT Comunicaciones.
OBJETIVOS AMBICIOSOS, COMISIONES MEDIOCRESEN UN MES DE NOVIEMBRE CLAVE EN VENTAS
La empresa está más preocupada por cumplir unos objetivos que, de tan ambiciosos se…
Boletín UGT-Orange de octubre
Boletín UGT octubre
CONVOCATORIA ANUAL AYUDA ESTUDIOS 2023‐2024
Buenos días, compañeros y compañeras. La empresa ha lanzado el plan de ayuda a…
ORANGE-MASMOVIL
Esta semana Orange ha presentado resultados de los cuales podemos ver diferente tipo de valoraciones en prensa, pero hay un tema muy relevante que tiene que ver con la posible afectación o no de la JV sobre el empleo. Algunos medios de comunicación, al hilo de las noticias sobre planes de desvinculaciones en Telefónica, preguntaron […]
EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES TELYCO SEPTIEMBRE 2023
A continuación, os ofrecemos la evolución del Plan de Pensiones-Empleo Telyco, análisis del mercado…
UGT logra la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
La empresa ha confirmado que, finalmente, hoy no comenzará el proceso de elección entre Front PYMES o CGC ME tras nuestra solicitud realizada el viernes pasado desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales, en la que manteníamos el rechazo al cierre del canal insistiendo en la necesidad de mantener internalizada la actividad y de buscar […]
CONTRIBUCIÓN JUSTA
Europa parece al fin dispuesta a cambiar el marco regulatorio que tanto daño ha hecho a nuestro Sector. Una muestra de ello fue la publicación de una Consulta Pública, durante la primavera de este año, con el significativo nombre “The future of the electronic communications sector and its infrastructure”. Nuestro Sindicato, convencido de que cuando […]
UGT y CCOO exigen la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
Ambas organizaciones consideran inaceptable la postura inmovilista de la empresa ante el cambio propuesto para el personal adscrito a la dirección de B2C. Ante esta situación, desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales nos hemos dirigido a la empresa para exigir la paralización del proceso de adscripción propuesto. CCOO y UGT mantienen su rechazo inicial […]