Ha nacido un nuevo blog en la blogosfera del Grupo Telefónica: http://telefonicaeliminaelteletrabajo.blogspot.com.es/ El objetivo de este blog es “poder compartir entre todos iniciativas, publicaciones, estudios e ideas sobre como podemos intentar demostrar a la empresa la equivocación que comete con su decisión.(…) La razón por la cual hemos creado este blog es a raíz de […]
Bienvenidas y bienvenidos a este blog
![]() |
La razón por la cual lo he creado es a raíz de la cancelación del teletrabajo en Telefónica. Nada más y nada menos que al 64% de las personas que estaban trabajando bajo esta modalidad se les ha revocado, alegando razones de productividad o incapacidad para medir sus actividades.
Dejando aparte que parece inconcebible que una empresa que vende tecnología y presume de innovadora opte por una medida tan incongruente con aquello que promulga (hecho que queda aquí denunciado a quien le interese), el objetivo de este blog es poder compartir entre todos iniciativas, publicaciones, estudios e ideas sobre como podemos intentar demostrar a la empresa la equivocación que comete con su decisión.

También puede ser este blog un punto de encuentro para compartir experiencias personales. De cómo nos afecta la surpresión de esta herramienta, de los inconvenientes que nos produce, de cómo afecta esta política a nuestra motivación, a nuestra identificación con la empresa o cualquier comentario que queráis aportar.

PD: Si alguien desea contactar conmigo directamente, os dejo mi dirección de correo electrónico: susana.romeropedraz@telefonica.com
Comienzan los problemas de espacio.
Lo advertimos, pero no nos hicieron caso: comienzan los problemas de espacio en los centros de trabajo.Tenemos informaciones que apuntan a que muchas unidades no disponen de espacio físico para los trabajadores que regresan a sus puestos el 1 de julio…
Telefónica revisará toda su política de teletrabajo en España
Y como no podía ser de otra manera, una noticia especifica de nuestra Empresa: la que hace saber a la opinión publica su «revisión» del Teletrabajo.Vamos a extraer algunos párrafos:La empresa busca introducir herramientas destinadas a mejorar la ef…
Trabajar desde casa es trabajar más
Queremos iniciar la publicación de noticias con un interesante artículo publicado por El País en noviembre de 2012, cuando ni siquiera concebíamos que Telefónica fuese capaz de eliminar el Teletrabajo.La noticia se titula como esta entrada, y comi…
Bienvenidas y bienvenidos a este blog
La razón por la cual hemos creado este blog es a raíz de la cancelación del teletrabajo en Telefónica. Nada más y nada menos que al 64% de las personas que estaban trabajando bajo esta modalidad se les ha revocado, alegando razones de productivida…
Fuera de convenio y grupos de cotización
El pasado 23 de mayo, los sindicatos UGT y CCOO firmaron un preacuerdo con la patronal con el fin de evitar la pérdida de vigencia de los Convenios Colectivos Sectoriales que se produciría el próximo día 8 de julio como así lo establecido en la última reforma laboral. La pérdida de vigencia del convenio de […]
16 de junio, Jornada de Acción Europea
Europa necesita una fuerte dimensión social y España un gran consenso por el empleo y la protección social Pero llevamos tres años de políticas antidéficit y de fuertes recortes sociales y los resultados no pueden ser más desalentadores: varios países de la UE están en quiebra económica, el paro no deja de crecer, el modelo […]
Firmado el Convenio de TGestiona
En el día de hoy se ha firmado el Convenio de TGestiona. Nos alegramos de que una nueva empresa del Grupo Telefónica alcance condiciones de estabilidad en el marco de relaciones laborales. En breve publicaremos el texto definitivo del Convenio tras s…
QUITÉMONOS LA VENDA, ES EL MOMENTO DE ACTUAR. HAY QUE INTENTAR REVERTIR LA ELIMINACIÓN DEL TELETRABAJO.
Ya no sirven las excusas, ni las componendas, ni las evasivas, ni las vanas esperanzas: si te han comunicado que te van a eliminar el Teletrabajo, actúa antes de que se materialice. Es el momento de actuar todos juntos, simultáneamente, que la empresa sepa lo que está haciendo, lo que le va a ocasionar esta medida, que estamos […]