UGT-Madrid está recopilando actividades susceptibles de desarrollarse en remoto para demostrarle a los directores/as que el Teletrabajo es posible en sus unidades Ya advertimos en nuestras anteriores comunicaciones que no nos vamos a dar por vencidos con la decisión de la empresa de eliminar unilateralmente el teletrabajo en muchas unidades. No vamos a dejar en la estacada a […]
Teletrabajo: una modalidad en crecimiento
El teletrabajo es una modalidad de empleo que ha comenzado a asentarse en todos lados del mundo y, según revela el último estudio de la consultora estadounidense IDC, seguirá haciéndolo.
Según la última Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo un 10% de los trabajadores españoles trabaja al menos un día desde su hogar.
Asimismo, las estadísticas también evidencian que apenas el 20% de las empresas españolas permiten esta modalidad de trabajo. Las empresas que más ofrecen esta posibilidad son las relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación, aunque llamativamente, Telefónica no se encuentra entre ellas.
El teletrabajo comienzó a implantarse en 1994, y en 5 años creció un 11%, un porcentaje sustancialmente menor al crecimiento registrado en el resto de Europa, especialmente si lo comparamos con Alemania, que alcanzó el 34%.
Este retraso con respecto a los demás países europeos se debe a que en España aun está muy arraigada la idea de que la productividad se mide a partir del número de horas en el lugar de trabajo y no a partir de la efectividad.
De acuerdo al director general de Arkadin España, Fernando de Águeda, las principales ventajas del trabajo a distancia son:
- Autonomía: esta modalidad permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar. El hogar permite conciliar de mejor manera la vida familiar y laboral.
- Ahorro: el teletrabajo permite ahorrar costes de espacio, tiempo y transporte, lo que genera una mayor productividad.
- Ecología: al no tener que desplazarse, habrá un menor grado de contaminación ambiental.
- Reducción del estrés laboral: la más reciente Encuesta de Opinión Europea en materia de seguridad y salud en el ambiente de trabajo (2012) revelaba al estrés laboral como la principal preocupación de los trabajadores europeos. Siete de cada diez trabajadores españoles y ocho de cada diez europeos coincidieron en que el estrés laboral aumentará en los próximos cinco años.
¿Qué opináis vosotros? ¿Qué ventajas creéis que ocasiona el teletrabajo, tanto para el trabajador/a como para la empresa?
¿Estás de acuerdo con la afirmación de que en España aún sigue vigente la idea de que la productividad se mide en horas de presencia en la oficina?
NO OLVIDAMOS: EL TELETRABAJO DEBE VOLVER A TME
Septiembre. Regreso de las vacaciones. Fin de la jornada de verano. Vuelta a la oficina y a trabajar codo con codo. Aunque esperamos que esto último no sea literal y haya sitio para todos. Hacemos balance. Ya llevamos unos meses en los que por lo menos un 64% de la plantilla que tenía teletrabajo, se ha visto […]
VODAFONE AFIRMA QUE EL TELETRABAJO APORTA MILES DE MILLONES A LA ECONOMÍA
Considera que el Teletrabajo en el Reino Unido generaría un valor económico semejante a la construcción de 400 nuevas escuelas El principal competidor de Telefónica en España, Vodafone, confirma los beneficios que genera el Teletrabajo. Mientras en Telefónica España una sucesión de directivos con miopía laboral y escasez de liderazgo no creen en el teletrabajo, el principal operador […]
TELETRABAJO: TELEFONICA DEBERIA TOMAR EJEMPLO DE OTRAS OPERADORAS EUROPEAS
Swisscom y Portugal Telecom impulsan el teletrabajo como principal elemento motivador de sus plantillas. La operadora portuguesa se ha comprometido con sus organizaciones sindicales a aumentar en un 10% el número de teletrabajadores en 2013. Los Recursos Humanos de esta empresa consideran al teletrabajo como la mejor herramienta para conciliar la vida laboral y personal de su plantilla y […]
125 aniversario de UGT
UGT celebra hoy su 125 aniversario. En este contexto de crisis, recortes y ataques al Estado de Bienestar, el sindicato se reafirma en sus valores: la justicia social, la dignidad en el empleo, los salarios y los derechos sociales. La recién nacida UGT se organiza a base de Sindicatos de Oficio a nivel local y […]
Boletín Telecom News nº9
Os adjuntamos el nº9 del boletín Telecom News. [Documento]: Telecom News 9 (.pdf 0,9 MB)
Mantenimiento de la actividad en tgestiona
Ante lo preocupante de la situación de compañeros privados de actividad, y previo a la reunión con RRHH, se solicitó el pasado día 4 de julio, una reunión por parte del Comité de Empresa junto con los Sindicatos Mayoritarios (UGT y CCOO) al Administrador Único, Don. José Antonio Ávila, con el fin de conocer la […]
Acuerdo uso infraestructuras en el Sector
Las tres principales operadoras de telecomunicaciones sitas en España han anunciado un acuerdo para el uso compartido de las infraestructuras verticales de fibra óptica en edificios. Telefónica, Vodafone y Orange indican que el acuerdo detalla qué tipo de acometidas serán objeto de compartición, los procedimientos técnicos para realizarla, las zonas geográficas en las cuales los […]
Telefónica aplica un fuerte recorte al teletrabajo en España
Casualmente, a los pocos días de abrirse este blog, el diario económico Cinco Días se ha hecho eco de la supresión del Teletrabajo en Telefónica.Como ha hecho la empresa hasta la fecha, su voz en el artículo vuelve a dar buenas palabras («El tele…