Buenos días, compañeros y compañeras. UGT ha ganado las elecciones en la provincia de…
REUNIÓN EXTRAORDINARIA CISS POR FENOMENOS METEOROLOGICOS
En el día de hoy la empresa ha convocado un CISS EXTRAORDINARIO ante las alertas de las precipitaciones que está habiendo en diferentes provincias de España.
Desde la empresa, nos informan que han puesto en marcha una serie de medidas, estando los avisos amarillos de AEMET, aun no habiendo comunicación por parte de las autoridades competentes sobre las restricciones de movilidad. Por parte de UGT dicha actuación nos parece muy acertada estando encaminada a salvaguardar la seguridad y la salud de la plantilla.
UGTnuevamente ha instado a la empresa para que de manera conjunta dentro del CISS con el intercambio de puntos de vistas entre las partes (empresa/RLT), creando un foro estable de dialogo ordenado, se lleve a cabo la elaboración del Protocolo de actuación antes fenómenos adversos de carácter meteorológico, solicitud que este sindicato va demandando desde el pasado 2021 después del fenómeno meteorológico de la Filomena.
UGT ve la necesidad de tener implantado un procedimiento interno en la empresa, en cuanto al sistema de avisos meteorológicos y la gestión del riesgo en el contexto del cambio climático. Tener un Plan es facilitar a la plantilla de TELYCO la información anticipada, clara y transparente, de cómo tienen que proceder.
El objetivo es facilitar a la plantilla de TELYCO la información de como tienen que proceder en función de los avisos de las autoridades sobre los fenómenos que se consideran adversos y que pueden afectar seriamente a la población. Ante cualquier duda sobre la seguridad de cada persona trabajadora, os solicitamos que hasta que este plan no este finalizado os pongáis inmediatamente en contacto con vuestro superior jerárquico para que este os traslade las medidas que en cada momento se deban adaptar.
GANAMOS LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE CUENCA
Buenos días, compañeros y compañeras. UGT ha ganado las elecciones en la provincia de…
UGT urge a Europa a consolidar el sector Telco para evitar su colapso tecnológico
En el reciente MWC, el nuevo presidente de Telefónica pidió a las autoridades europeas, en su discurso de la sesión inaugural, adaptar la normativa y los objetivos para permitir la consolidación del sector tecnológico y de las telecomunicaciones. El triunfo de Trump y el caos derivado de sus políticas han puesto a Europa frente al […]
EL MWC CONFIRMA LO QUE UGT LLEVA AÑOS DENUNCIANDO: LA REGULACIÓN ASFIXIA A LAS TELECOMUNICACIONES
En el reciente MWC, el nuevo presidente de Telefónica pidió a las autoridades europeas,…
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Como cada año, UGT elabora su informe de la mujer en el ámbito laboral, donde apreciamos que las políticas de igualdad puestas en marcha en los últimos años, así como las reformas legales y el aumento del SMI, entre otras medidas fruto del Diálogo Social, están contribuyendo a luchar en mayor medida contra la desigualdad […]
VALORACION SRV DE MARZO
EL ESFUERZO EN EL CAMINO HACIA EL OBJETIVO, ESTA INSUFICIENTEMENTE REMUNERADO El pasado 28…
Mercado Telecos noviembre 2024: el crecimiento en el sector solo tiene un nombre: DIGI
Otro mes con dificultades para mostrar nuestro habitual recopilatorio estadístico, de nuevo a causa de los cambios en lo datos que publica la CNMC. En consecuencia, en algunos sectores y operadoras (especialmente Vodafone, que sufre el efecto contable de perder los clientes de Finetwork) obviaremos plasmar datos que resultan incompletos o inconsistentes y rogamos que […]
Valoración de los servicios de telecomunicaciones por los hogares españoles 2T2024
Como en tantas ocasiones anteriores, examinamos la última encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, correspondiente al segundo trimestre de 2024, sobre la valoración que hace nuestra ciudadanía de los servicios energéticos y de telecomunicaciones. Como en todos los últimos trimestres, la valoración subjetiva que hacen los consumidores sobre nuestros servicios se revela como muy […]
Aumenta la pobreza digital: cada vez más personas no pueden adquirir un ordenador
En una sociedad tan digital y avanzada como la española, poca atención se presta a la pobreza digital que subyace entre nosotros. Y los datos son tan alarmantes como contundentes. El INE publica anualmente la Encuesta de condiciones de vida (ECV), donde se analiza la carencia de material. En este apartado se recogen las dificultades […]