28 DE ABRIL, DÍA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Este 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y desde UGT queremos recordar a todas aquellas personas trabajadoras que desafortunadamente han sufrido las consecuencias de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales en el desempeño […]
28 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde UGT alertamos de que la crisis climática supone un
importante riesgo para la salud de las personas trabajadoras.
Este año hemos elegido el lema “La crisis climática, un importante riesgo para la seguridad y la salud en el trabajo”.
Es evidente que las distintas transiciones que están sucediendo afectan a todos los ámbitos de la vida, incluyendo el trabajo y los riesgos asociados al mismo. Ante la velocidad de estos cambios debemos adaptarnos. Por lo tanto, en el contexto actual de transformación, debemos reflexionar sobre cómo garantizar unas condiciones laborales seguras y saludables para todos y todas.
La transición demográfica, con sociedades cada vez más envejecidas, o la digitalización del mundo del trabajo también están afectando a la salud de las personas trabajadoras. La monitorización constante, la falta de desconexión, la intensificación del trabajo, la reducción de la autonomía y determinación de la persona trabajadora sometida a la nueva inteligencia artificial,
acaban provocando serios problemas de salud física y mental entre las trabajadoras y los trabajadores.
Por tanto, cambios y retos que precisan una revisión y adecuación del actual marco normativo en materia preventiva a las nuevas realidades del mundo del trabajo.
En este ámbito, desde UGT tenemos varios objetivos prioritarios; reforzar la calidad de la gestión de la prevención en las empresas, a través de su internalización y revisando y modificando los sistemas de acreditación y control de las entidades especializadas como los servicios de prevención, así como revertir las modificaciones a la LPRL que han supuesto la simplificación de las actuaciones de prevención de riesgos laborales.
Otro objetivo prioritario es la necesidad de reforzar el marco normativo para la prevención efectiva de los riesgos psicosociales, empezando por incluir de forma expresa la obligatoriedad de hacer las evaluaciones de riesgos o por incluir los desórdenes mentales en el cuadro de enfermedades profesionales y continuando por impulsar, en las instituciones europeas, la aprobación de una Directiva de riesgos psicosociales que mejore la salud mental y cardiovascular de las personas trabajadoras.
Hay que revisar la normativa en profundidad para integrar la perspectiva de género y eliminar las desigualdades, incorporándola como uno de los principios de acción preventiva establecidos por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y
feminizando el cuadro de enfermedades profesionales, añadiendo actividades feminizadas para patologías ya incluidas e incorporando patologías prevalentes en actividades con alta ocupación femenina.
En TELYCO, nuestra participación y el compromiso de trabajo de los delegados y las delegadas de Prevención de manera proactiva en los Comités Seguridad y Salud, han sido fundamentales en la promoción del cumplimiento, así como en el diseño y la aplicación de medidas adecuadas y eficaces adaptadas al lugar de trabajo y a las necesidades de personas trabajadoras, para eliminar los peligros o minimizar los riesgos y velando por la seguridad y la salud de la plantilla.
UGT TELYCO seguirá abogando por la participación de la RLT, en todas las cuestiones que atañen y afecten en materia de prevención a la plantilla, siendo un derecho que por Ley nos asiste. Seguiremos tendiendo ese puente de cooperación para fomentar el diálogo social para una cultura de seguridad y salud en la empresa, allanando el camino para emprender acciones
conjuntas y acordadas.
Para UGT, el 28 de abril es una fecha crucial, en la que recordamos a todas aquellas personas trabajadoras que han muerto o han sufrido las consecuencias de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales.
El cambio climático, un importante riesgo para la seguridad y la salud en el trabajo
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde UGT alertamos de que la crisis climática supone un importante riesgo para la salud de las personas trabajadoras. Para UGT, el 28 de abril es una fecha crucial, en la que recordamos a todas aquellas personas trabajadoras que han muerto o han sufrido […]
EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES-EMPLEO MARZO 2024
A continuación, os ofrecemos la evolución del Plan de Pensiones-Empleo Telyco, análisis del mercado…
CISS EXTRAORDINARIO-PRESION COMERCIAL-MEDIDAS RIESGOS PSICOSOCIALES
Desde UGT hemos trasladado que, en épocas como la que estamos viviendo, con pocas…
POR UN FUTURO SOSTENIBLE:PROTEGIENDO A LA MADRE TIERRA
UGT insta a tomar acción en el Día Internacional de la Madre Tierra de…
NUEVO CANAL DE WHATSAPP DE MASORANGE
Suscríbete al canal de WhatsApp de MASORANGE AQUI y ACTIVA LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES, verás el canal en el apartado NOVEDADES de WhatsApp. Es la vía más directa y anónima de tener toda la información que interesa a las plantillas de todas las empresas y todos los territorios que forman MASORANGE. Nos agrada saber que […]
100 AÑOS CONTIGO
Hoy celebramos que Telefónica cumple un siglo de vida y, en este día tan especial, desde UGT queremos expresar…
UGT SE REUNE CON MASORANGE
UGT fue convocada este lunes 8 de abril por la Dirección de MASORANGE a una reunión en la sede de los asesores de la empresa, Sagardoy. También fueron convocadas el resto de organizaciones sindicales representativas, todas con 3 representantes, algo que, en aras de la buena fe y de la igualdad de trato, respetamos casi […]
INICIO DE LAS EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALESEN TELYCO – PERSONAL SAV – SAI
Como sabéis, UGT después de mucha insistencia, ha conseguido que la empresa arranque de…