Nuevo mes donde las incongruencias de los datos facilitados por el regulador impiden seguir con nuestro sistemático ejercicio de análisis de la evolución sectorial. Así, la línea de negocio de la BAM ofrece cifras incompatibles con los mismos datos ofrecidos por el regulador hace un año e incluso hace un mes, con una falta de […]
UGT RATIFICA EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL
En el día de hoy se ha ratificado en el CISS Extraordinario el PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO LABORAL Y CONTRA EL TRATO DISCRIMINATORIO A LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN EL AMBITO DE TELYCO.
El procedimiento es un plan contra el acoso laboral, que contempla aquellas medidas que son necesarias para prevenir, evitar o eliminar cualquier tipo de acoso laboral o acoso moral en la empresa. Su objetivo es, por tanto, erradicar comportamientos nocivos que perjudican tanto a las personas trabajadoras que los sufren como a la propia empresa, que es responsable del
bienestar físico y psicológico de su plantilla.
Este protocolo contra la violencia laboral sea física o psicológica, incluye los mecanismos de denuncia y sanción de los acosadores, contiene el procedimiento de actuación que se debe seguir ante una situación de acoso, informando a la plantilla de cómo deben de actuar ante este escenario, tanto si son testigos como si son víctimas, y como deben denunciar.
La importancia del protocolo de acoso laboral, es tan relevante, que aparece tanto en el Estatuto de los Trabajadores, donde reconoce el derecho de las persona trabajadoras a no ser objeto de acoso en el trabajo y estable que la empresa debe garantizar condiciones de trabajo que la dignidad de la persona, como en la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre
hombres y mujeres, siendo una de las materias que obligatoriamente debe de incluir el Plan de Igualdad y tratarse en el diagnostico de situación .
VALORACIÓN UGT
UGT impulso su desarrollo, porque los beneficios de la implantación de un protocolo de acoso, con relación a la salud y seguridad de las personas trabajadoras, son incuestionables, ya que permiten establecer en los centros de trabajo el conjunto de normas que regulan la resolución de este tipo de problemas y así evitar la aparición -o reiteración- de actos indebidos que pueden ser perjudiciales para la salud psicosocial en el trabajo.
El protocolo se basa en la filosofía de dar a la empresa una solución rápida y eficaz a dichos problemas, y pretenden evitar daños de difícil reparación para todas las personas afectadas, que se pudieran producir en caso de que no consiga su eliminación a pesar de las actividades preventivas, y que podrían conducir a un procedimiento ante la ITSS o los órganos
jurisdiccionales.
España lidera el crecimiento de Banda Ancha de la OCDE
Nuevos datos referentes a nuestro sector publicados por la OCDE para todo su entorno (en la actualidad, 38 países). Seis meses después de nuestro último repaso, constatamos algunas novedades. La primera, la pérdida de un puesto en la estadística de porcentaje de fibra sobre el total de BAF (junio de 2023). Así, pasamos a la cuarta […]
Calidad del servicio en España, 4T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Valoración de los Servicios de Telecomunicaciones por los hogares españoles 4T2023
Pasamos a valorar la última encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En la misma se recoge la calidad de los servicios prestados por nuestro sector y los relacionados con la energía, en base a la recopilación de información directa de los ciudadanos a través de encuestas (para el […]
Boletín UGT-Orange de mayo
Boletín UGT mayo
MESA DE NEGOCIACIÓN EN MASORANGE
A pesar de las informaciones malintencionadas y poco rigurosas de los últimos días, todo ha salido a la luz, y la mesa de negociación con la Dirección contará con UGT y con CCOO. Ni es un foro donde se vayan a recortar derechos, ni hay ningún sindicato que tenga más representación que nosotros, ni viene […]
UGT EXIGE QUE LAS EMPRESAS PONGAN EN MARCHA LOS PLANES LGTBI
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el 17de mayo, el sindicato reclama…
PLAN DE PENSIONES-EMPLEO TELYCO ABRIL 2024
A continuación, os ofrecemos la evolución del Plan de Pensiones-Empleo Telyco, análisis del mercado…
Mercado Telecos febrero 2024: Orange y Vodafone reafirman su mal inicio de año
Díficil mes para el análisis, debido a un (nuevo) cambio de la CNMC en la forma que organiza sus ficheros de datos, lo que complica en demasía los cálculos. En ocasiones aparenta que el organismo regulador (y público), en vez facilitar la visualización y seguimiento de la trayectoria sectorial, la dificulta. En cualquier caso, nosotros […]