La plantilla de Vodafone doblega la racanería de Zegona

15 Jul 2024 en Grupo Vodafone


La plantilla de Vodafone España, con su seguimiento en las movilizaciones y su permanente apoyo durante este doloroso proceso, ha conseguido doblegar en gran parte la racanería de Zegona, que presentó uno de los despidos colectivos más indignos que se recuerdan en nuestro sector.

Estas son las condiciones que Zegona propone:

  • 898 personas afectadas: un 25% menos que su primera oferta.
  • 45/33 días por año trabajado con un límite de 24 mensualidades, lo que vendría a ser la indemnización de un despido improcedente, dejando atrás su primera oferta que apenas superaban los mínimos legales establecidos (recordemos, 24 días de salario por año trabajado con un tope de 14 mensualidades).
  • Se añade una prima de 3.500 € para la plantilla afectada con un salario inferior (fijo+variable) a 40.000 € anuales. Además, dicho lineal no contabilizará para el límite de 24 mensualidades.
  • Se establece un sistema de prejubilaciones para aquellas personas nacidas en 1967 con 10 años de antigüedad, una salida que Zegona nunca deseó como consecuencia de su alto coste diferido. Las prejubilaciones se aúpan hasta unas rentas iguales al 80% del salario regulador neto y afectarán a un colectivo mayor que en anteriores ERE. El Salario regulador se calcula con el 100% del Salario Fijo Bruto + 50% del salario variable descontando. El pago de CESS y Rentas: hasta los 63 años para personas de 57 y 58 años, hasta los 64 años para personas de 59 y 60 años y hasta los 65 años para 61 años y mayores.
  • Incremento del 1% de renta y un 2% para el CESS (un 3,2% para quien haya estado 3 meses en bases máximas).
  • Otro aspecto que siempre defendimos: protección frente al despido a las personas con 55 años, cumplidos a 31 de diciembre de 2024, o más hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que protege a un colectivo vulnerable por el edadismo.
  • Zegona se compromete a no efectuar ningún otro despido colectivo hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Otras Garantías:
    • No afectación a los dos miembros de una pareja (matrimonio o pareja de hecho comunicada a la empresa).
    • No afectación a personas con una discapacidad reconocida de un 65% o más o con familiares a cargo con una discapacidad reconocida de un 65% o más.
    • No afectación Mujeres embarazadas comunicadas antes del 13 de mayo.
    • No afectación a personas con permiso por maternidad/paternidad y lactancia generados antes del 13 de mayo.
    • No Afectación a personas con reducción de jornada por guarda legal y el menor tenga cáncer u otra enfermedad grave.
    • No Afectación Víctimas de violencia de género acreditable antes del ERE.
    • No Afectación Personas con descendientes naturales o acogidos a su cargo con enfermedades recogidas en el Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio “cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave”.
  • Plan de recolocación con duración 9 de meses.
  • Seguro de Salud 3 meses desde la salida, hasta 31 de octubre.
  • Mantenimiento de los descuentos ligados al plan relat se mantienen de manera indefinida.

La empresa ha dejado claro que la no aceptación de la oferta implica la ejecución del ERE en las condiciones mínimas que marca la ley para estos procesos de despidos colectivos.

Como se puede observar, el trabajo conjunto, el esfuerzo y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras han conseguido modificar sustancialmente las condiciones planteadas inicialmente por el fondo británico Zegona. Gracias a ello hemos conseguido que las administraciones públicas se implicasen[1] en un despido colectivo que, además de ser a todos luces injusto, presentaba unas condiciones indignas de una empresa con el valor y la historia de Vodafone España. Por todo ello, UGT agradece el apoyo de la plantilla cuya movilización y apoyo a las organizaciones sindicales.

Llegados a este punto de fin de negociación, toca volver a darle la voz a la plantilla para tomar una decisión conjunta.

[1] https://elpais.com/economia/2024-07-09/el-gobierno-revisara-el-ere-de-vodafone-tras-la-presion-de-ugt-y-cc-oo.html y https://elpais.com/economia/2024-07-12/trabajo-advirtio-a-vodafone-de-que-anularia-su-ere-si-no-negociaba-de-buena-fe-justo-antes-de-que-la-empresa-mejorase-su-oferta.html

La entrada La plantilla de Vodafone doblega la racanería de Zegona se publicó primero en UGT Comunicaciones.





España y las TIC 4T2023: Internet penetra aún más en nuestras vidas

Iniciamos este repaso a los nuevos datos proporcionados por el Panel de Hogares de la CNMC admitiendo un error de cálculo: si en nuestra última publicación afirmábamos que se había alcanzado el topo de usuarios de Internet, la realidad nos ha contradicho. Así, se vuelto a superar el récord anterior, pasando de un ya astronómico […]

Programa único 5G redes activas

Nueva iniciativa del Gobierno para llegar las redes de telecomunicaciones más avanzadas a todos los rincones de España. Si en anteriores ocasiones hemos comentado los programas enfocados a llegar la banda ancha fija a todas las poblaciones, tenemos ante nosotros el penúltimo intento de llevar la telefonía móvil 5G a cualquier pueblo de nuestro territorio. […]

Resumen gráfico informe cobertura banda ancha a 30 de junio de 2023

Como es conocido, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) publica anualmente -habitualmente en junio- los diferentes grados de cobertura de banda ancha por tecnología, territorio, por tipo de hogar y una serie de variables más. Muchos de estos datos son conocidos, pero otros tantos no. Por ello, pasamos a realizar un […]

Mercado Telecos abril 2024: Movistar lidera la BAM por primera vez en años

Continuando con la saga de “datos inconsistentes”, el regulador del sector nos brinda un mes con tecnologías de banda ancha que, de repente, desaparecen, lo que imposibilita hacen un seguimiento coherente y dotar de trazabilidad a las estadísticas. En cualquier caso, lo vamos a intentar. Panorámica general El sector parece encaminarse hacia la polarización: BAM […]

Éxito rotundo en la concentración contra el ERE de Vodafone frente al Ministerio de Transformación Digital

Más de mil personas y líderes sindicales exigen intervención del gobierno para paliar despidos y cambiar la regulación del sector. Éxito rotundo en la concentración contra el ERE de Vodafone frente al Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública. Más de mil personas se han concentrado hoy frente al ministerio para protestar contra […]

Vodafone rebaja a 938 los afectados por el ERE y estudia prejubilaciones

Vodafone rebaja el ERE a 938 empleados y estudia prejubilaciones, UGT sigue considerando insuficiente la oferta. En la reunión de hoy del ERE de Vodafone la empresa ha modificado su oferta ➡ Afectación: Reducción en 100 personas adicional. Más el compromiso de que 60 de las 68 vacantes se cubran internamente. Afectación actual en 938 […]

UGT no descarta ninguna medida tendente a verificar la exactitud de las causas alegadas ante el ERE en Vodafone.

De la revisión de la documentación económica sobre la situación actual de Vodafone España, UGT extrae una conclusión obvia: los resultados operativos de las distintas compañías son, en general, positivos y las empresas del grupo cuentan con un excelente margen bruto respecto a las ventas, es decir, respecto al importe neto de la cifra de […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes