Boletín UGT julio
UGT DENUNCIA LA EXCESIVA PRESIÓN EN LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA GENESYS EN LA TIENDAS ¡NO SOMOS PLATAFORMAS DE TELEMARKETING!
UGT ha hecho llegar a la empresa una queja formal por la excesiva presión que se está ejerciendo recientemente sobre la plantilla de tiendas por el uso y tratamiento de BBDD a través de Genesys.
UGT le ha recordado a la empresa que el artículo 11 de nuestro convenio colectivo, Clasificación Profesional, no es una carta blanca para el despliegue de plataformas de telemarketing en las tiendas y que el criterio de que es una actividad “residual” ya se está sobrepasando. La actividad principal de las tiendas es la atención presencial y así lo recoge el convenio: “Grupo I.
Dentro de este Grupo Profesional se engloban todos los puestos de trabajo del personal que presta servicios en los puntos de venta, sirviéndose de las herramientas y los canales necesarios para ello, priorizando la atención al cliente.”
La postura de UGT a este respecto, ya la conoce la empresa, porque es reiterativa. Consideramos que el telemarketing no puede ser una nueva actividad por sí misma. Ni la excusa para aumentar los objetivos de manera sustancial tal como se está tratando, con turnos específicos para realizar llamadas, vulnerando nuestro Convenio ya que no se prioriza la atención presencial.
UGT es consciente que la disminución de la afluencia de público a las tiendas está creando otros escenarios no conocidos anteriormente, pero esto no puede ser una excusa para aumentar la presión a la plantilla de cara a la realización de telemarketing. Desconocemos el alcance y la relevancia que quiere dar la empresa a una actividad que ocupa gran parte de nuestras tareas diarias. Si esta actividad continúa “in crescendo”, sin lugar a duda, la tendremos que regular, ya que, lo que en principio era el tratamiento telefónico de nuestros propios PR., cara a facilitar el cierre de la venta, se ha convertido en cargas sistemáticas de BBDD en Genesys, que nada tiene que ver con el espíritu de lo regulado en nuestro Convenio.
Las tiendas no son el mejor lugar para realizar emisiones de llamadas ya que existen limitaciones en ergonomía, ruidos ambientales, adaptación de puesto, y no todas las tiendas cuentan con espacios habilitados para esta actividad, como ya hemos manifestado. A lo que hay que sumar, falta de formación, tanto en excelencia telefónica como en técnicas de venta. Si lo que se pretende es únicamente “quemar BBDD” para tener actividad, no encontramos sentido comercial alguno, como la recurrencia y redundancia de otras tareas insustanciales que se realizan en las tiendas.
Por todo ello, UGT ha solicitado a la empresa que se reduzca la presión, se reconfigure esta actividad como es debido. Que sea voluntaria, formación de calidad, remunerada, ergonómica y en aquellas tiendas donde sea posible.
Para concluir, somos de la opinión que, sin una oferta atractiva que sea capaz de atraer a los Clientes, y sin el impulso y la apuesta del operador por las tiendas, tendremos que reinventarnos más pronto que tarde. Esto a nadie se le escapa.
UGT está dispuesta como siempre a liderar la lucha por la empleabilidad de nuestra plantilla en unos momentos nada halagüeños en nuestro Sector. UGT logró el hito de ampliar la garantía de empleo para blindar a nuestra plantilla, ahora toca regular lo estipulado en nuestro Convenio Colectivo.
VALORACIÓN SRV AGOSTO 2024
EL SRV DE AGOSTO TOCA FONDO EN COMISIONES POR SU DISEÑO Y EL AUMENTO…
DESPIDOS
Este miércoles la empresa ha ejecutado al menos 3 despidos: 2 en Barcelona y 1 en Madrid, en el área de B2B. Despidos que no hay por donde cogerlos, con un área que para justificar sus números carga en la fuerza comercial las culpas, cuando la responsabilidad es sólo suya. Se limitan a argumentar un […]
EUROPA DA LA RAZÓN A UGT Y FALLA CONTRA LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
El Comité Europeo de Derechos Sociales, hace pública su resolución tras la demanda presentada…
NUEVA POLITICA VARIABLE MASORANGE
Como ya os adelantamos en nuestro canal de WhatsApp el mismo martes, hemos conseguido firmar una política de objetivos de Compañía para el plan general por primera vez en Orange, mejorando la existente en MásMóvil, y aplicándola en MASORANGE para que todos tengamos las mismas condiciones. Este es el poder de la mesa de negociación: […]
Las fuerzas sindicales acuerdan ERE de Vodafone-Zegona
Hoy, las fuerzas sindicales han firmado un acuerdo que ratifica la decisión de la plantilla de apoyar el trabajo realizado para mejorar las condiciones de un ERE que comenzó con ofertas inadecuadas para la tercera operadora de este pais. El esfuerzo de los delegados y delegadas de las organizaciones sindicales, junto con la movilización de […]
EPISODIO OLA DE CALOR JULIO 2024
España se encuentra inmersa en una nueva ola de calor en la que se…
La plantilla de Vodafone doblega la racanería de Zegona
La plantilla de Vodafone España, con su seguimiento en las movilizaciones y su permanente apoyo durante este doloroso proceso, ha conseguido doblegar en gran parte la racanería de Zegona, que presentó uno de los despidos colectivos más indignos que se recuerdan en nuestro sector. Estas son las condiciones que Zegona propone: 898 personas afectadas: un […]
España y las TIC 4T2023: Internet penetra aún más en nuestras vidas
Iniciamos este repaso a los nuevos datos proporcionados por el Panel de Hogares de la CNMC admitiendo un error de cálculo: si en nuestra última publicación afirmábamos que se había alcanzado el topo de usuarios de Internet, la realidad nos ha contradicho. Así, se vuelto a superar el récord anterior, pasando de un ya astronómico […]