El informe «Draghi» da la razón a UGT

12 Sep 2024 en Regulación


El informe político más influyente para la próxima legislatura europea incide en las mismas conclusiones que UGT lleva expresando durante años: la regulación de las telecos está obsoleta, es ineficiente y su asimetría nos conduce a un desastre sin paliativos.

El encargo realizado por la Comisión Europeo a Mario Draghi (The future of European competitiveness) contiene un apartado exclusivamente dedicado a las redes de telecomunicaciones, donde expone una serie de conclusiones que calcan el diagnóstico que UGT lleva compartiendo desde hace más de una década. Así, la competencia sobre precios que ha defendido Europa desde el pasado siglo, favoreciendo una insostenible proliferación de operadoras virtuales, ha devenido en la falta de “escala necesaria para proporcionar a los ciudadanos un acceso ubicuo a la fibra y la banda ancha 5G y para equipar a las empresas con plataformas avanzadas para la innovación” lo que, con el tiempo “han reducido la rentabilidad de la industria y, en consecuencia, los niveles de inversión en Europa, incluida la innovación de las empresas de la UE en nuevas tecnologías más allá de la conectividad básica”. Exactamente las mismas afirmaciones que llevamos años exponiendo, reiterando y denunciando.

En resumen, la obsoleta regulación sectorial ha frenado la inversión y la innovación, ha mermado los ingresos, ha permitido el parasitismo de las OMV que no genera riqueza ni puestos de trabajo, ha apuntalado a monopolios digitales radicados fuera de nuestras fronteras, y como consecuencia de todo ello, ha devastado miles de empleos tecnológicos.

Precisamente, otro de los apartados al que el informe Draghi dedica más espacio es el referido a la falta de talento digital. Pues bien, en España acabaremos este 2024 con 5.000 puestos de trabajo menos de primer nivel tecnológico, con experiencia acreditada y con óptica cualificación digital. No es que no haya talento, es que esta nefasta regulación impide a las telecos atraerlo, cultivarlo y consolidarlo gracias a una competencia sectorial equilibrada y eficiente.

Demostrado que teníamos razón (la misma presidenta de la Comisión Europea ha hecho suyas las conclusiones del informe), toca dejar de lamentarse y ponerse a la tarea de desmontar décadas de inútil legislación, poniendo en foco en donde siempre tuvo que estar: fomento de la innovación, cierre de la brecha digital territorial y, por supuesto, creación de empleo tecnológico cualificado, digno y bien remunerado.

La entrada El informe «Draghi» da la razón a UGT se publicó primero en UGT Comunicaciones.





Masorange presenta un ERE que afectará a 795 personas trabajadoras.

Este 3 de septiembre de 2024, la dirección del Grupo Mas Orange ha presentado un ERE en el grupo. Tiene como objetivo una extinción máxima de 795 puestos de trabajo en 6 de las 9 jurídicas que componen el grupo (Orange Espagne, OsFI, R-Telecable, Euskatel, Lorca y Xfera). Al haberse reconocido administrativamente como grupo laboral […]

Mercado Telecos mayo 2024: la nueva +O cae en la BAF

La nueva MásOrange no comienza bien su andadura, pinchando en la Banda Ancha Fija, aunque sigue demostrando fortaleza en el resto de segmentos. En cualquier caso, en todas las líneas de negocio, el dominio es de las OMV (sean Digital, Avatel, Adamo o Finetwork, como sospechosos habituales, ya que la CNMC no desglosa esas cifras, […]

2025, Año 0 del mercado fijo desregulado

El regulador sectorial de las telecomunicaciones, la CNMC, en una resolución fechada el pasado 11 de julio -publicada en el BOE del 24 de junio-, ha puesto fecha al fin del mercado regulado de telefonía fija (en puridad, mercados de acceso y originación de llamadas en redes fijas [mercado 2/2007] y mercado de segmentos troncales […]

El progreso digital de España debe ser equilibrado, inclusivo e integral

La publicación del último informe de progreso de la Década Digital para España vuelve a poner de manifiesto que, si bien existen aspectos en donde nuestro país está demostrando un desarrollo interesante y en línea con lo esperado, se reiteran fallas en aspectos esenciales para nuestra evolución laboral, social y económica. El programa político aprobado […]

Prexfy: el escándalo detrás de los Gigas “baratos”

Nadie en este sector es ajeno al fenómeno low-cost. Las ofertas de productos de telecomunicaciones a precios irrisorios, que frisan lo regalado, son habituales y están generalizadas, especialmente en la línea de negocio móvil. De hecho, hoy en España hay 1.400 operadores registrados y, obviamente, la abrumadora mayoría compite sobre la máxima de tirar los precios […]

ERE MASORANGE 6 DE SEPTIEMBRE

Rechazamos los planteamientos de aquellos que ven en este ERE la “buena nueva”, sólo se puede plantear eso desde el más absoluto desconocimiento de lo que es un ERE, o porque nunca se han tenido que enfrentar a ello. La destrucción de empleo es siempre, SIEMPRE, un fracaso. Máxime viniendo de quienes decían que este […]

ERE EN MASORANGE

➡️ Hoy 3 de septiembre la Dirección ha comunicado oficialmente el ERE, y nos convocan para el inicio de las negociaciones que, por ley, durarán como mucho 1 mes. ➡️ UGT expresa su más absoluto rechazo. ➡️ UGT no comenta rumores, sólo noticias confirmadas. La de hoy lo es. ➡️ Vamos a iniciar conversaciones entre […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes