La empresa mantiene su oferta de prejubilaciones y protección ante despidos, mientras UGT insiste en reducir la afectación y ampliar la cobertura para colectivos protegidos En la reunión de la mesa de negociación del Despido Colectivo de Mas Orange ante celebrada el 8 de octubre de 2024 destacamos lo siguiente: No modifican la afectación. Prejubilaciones […]
DIVERSIDAD LGTBI: UGT solicita iniciar las negociaciones
UGT insta a la empresa a iniciar con un proceso de negociación que permita la adecuada implementación de un conjunto de medidas específicas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral, tras la publicación del Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre.
UGT ha defendido históricamente la inclusión y la diversidad como ejes fundamentales de cualquier política empresarial, siendo pioneros en el año 2019 en la incorporación de la igualdad y no discriminación de las personas LGBTI en nuestra normativa como principio informador y criterio de obligado cumplimiento, ya que estos elementos son indispensables para crear entornos laborales más justos, seguros y beneficiosos para todas las personas.
La puesta en marcha de este Real Decreto nos brinda una oportunidad única para plasmar todos aquellos mecanismos que aseguran la igualdad real y efectiva de todas las personas en el ámbito CEV y de los cuales ya disponemos gracias a la negociación colectiva y a las distintas iniciativas puestas en marcha desde nuestra organización, además de incorporar todas aquellas medidas que pudiesen mejorar y/o completar las actuales.
En anteriores negociaciones, desde UGT propusimos la incorporación a nuestros protocolos cuestiones específicas contra la discriminación y el acoso por motivos LGTBI, así como la revisión de políticas internas para que se adapten a las políticas de igualdad y no discriminación.
Creemos que es fundamental trabajar para que la diversidad sea un valor intrínseco de la empresa, implementando prácticas como la formación a todos los niveles de la plantilla en materia de diversidad, el uso inclusivo del lenguaje en todos los documentos y comunicaciones corporativas, la apuesta por acciones de sensibilización y visibilidad o la creación de redes de apoyo a nivel global. Estas acciones no solo favorecen el bienestar de las personas LGTBI, sino que refuerzan el compromiso de la organización con los principios de equidad y respeto.
Por todo ello, y aprovechando los foros que la negociación colectiva nos ofrece, emplazamos a la empresa a la apertura inmediata de un proceso donde podamos discutir estas medidas y adecuar las políticas internas a la normativa vigente.
UGT trabajará en un marco de cooperación y compromiso que permita avanzar hacia una igualdad plena y la erradicación de cualquier forma de discriminación. Apostar por la diversidad no es solo cumplir con la ley, sino reconocer y valorar la riqueza que cada persona aporta al ámbito de nuestras empresas.
La entrada DIVERSIDAD LGTBI: UGT solicita iniciar las negociaciones se publicó primero en UGT Comunicaciones.
REUNIÓN ERE 4 DE OCTUBRE
ANTE LA PROPUESTA MÁS QUE INSUFICIENTE DE LA EMPRESA, UGT PASÓ A LA FASE DE MOVILIZACIÓN. Esta misma mañana UGT ha celebrado una asamblea abierta para toda la plantilla de las empresas afectadas por el ERE donde hemos explicado la propuesta de la empresa de este viernes 4, nuestro posicionamiento y los siguientes pasos. Los […]
Smartwork y teletrabajo: cuando el tiempo ratifica el acierto de UGT de apostar por un III CEV de largo recorrido
El constante goteo de compañías -especialmente tecnológicas; véase el reciente ejemplo de Amazon- que están suprimiendo la posibilidad de trabajar en remoto, ahonda en el acierto que UGT impulsó al apostar por blindar nuestros derechos a largo plazo. Desde la ratificación del III CEV, hemos asistido a todo tipo de reacciones y eventos que quisieron […]
VALORACIÓN SRV OCTUBRE 2024
UGT CONSIGUE QUE LA EMPRESA COMPRE PARTE DE NUESTRAS IDEAS EN EL SRV DE…
La adquisición de Frontier culmina un largo recorrido de reconcentración sectorial en EEUU
La dimensión del mercado de telecomunicaciones estadounidense es tan amplía (131 millones de líneas de banda ancha fija y 637 millones de banda ancha móvil) y sus particularidades en términos de fusiones y adquisiciones son tan dinámicas, que genera fenómenos difíciles de ver en otras latitudes. La adquisición de la operadora de fibra Frontier por […]
Mercado Telecos junio 2024: la BAF sostiene el crecimiento sectorial
El primer mes puramente veraniego confirmó una tendencia que viene de largo: la banda ancha fija es la única línea de negocio con un crecimiento apreciable (siempre por encima del 3%) y sostenido, equilibrando el bajo dinamismo del segmento móvil (aunque todavía mantiene volúmenes de altas muy apreciables) y el declive de la telefonía fija. […]
Resumen gráfico informe económico sectorial de telecomunicaciones y audiovisual 2023
como venimos realizando en cada ocasión, pasamos a efectuar un breve resumen de los datos más sustanciosos del informe económico sectorial correspondiente al ejercicio 2023, y publicado a finales de julio de 2024, sabiendo que, aunque muchas de las cifras han sido ya difundidas o se han quedado obsoletas, se trata de un ejercicio provechoso. […]
Los despidos en las Telecos golpean el progreso digital de España
La publicación del informe de la Comisión Europea sobre el progreso digital de España, pone de manifiesto cómo la crisis de empleo en las telecos españolas frena nuestra economía y la capacidad competitiva de nuestro país. España se vuelve a situar por debajo de la media europea en expertos TIC, con un 4,4% -sobre el total […]
VIDEO ASAMBLEA UGT ERE MASORANGE
Primera asamblea para todas las sociedades afectadas por este ERE. ¡¡¡ CASI 2500 PERSONAS LLEGARON A CONECTARSE !!! TE ADJUNTAMOS EL VIDEO DE LA ASAMBLEA POR SI NO PUDISTE ASISTIR: INTERVENCIÓN UGT PREGUNTAS La asamblea celebrada ha sido la de mayor afluencia histórica en nuestras empresas, en el ERE de 2021 para la plantilla del […]