Auténticos ríos de tinta han sido vertidos como consecuencia del supuesto cambio de criterio dela Comisión Europea a la hora de evaluar las fusiones entre operadoras de telecomunicaciones. Especialistas, consultoras y medios de comunicación de toda Europa se han afanado en analizar y valorar el nuevo tratamiento de la fusión entre las holandesas T-Mobile y […]
Archive | Opinión
Así son los nuevos derechos de neutralidad de la red, acceso universal a internet y seguridad digital
La publicación en el BOE de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GCC)[1],confiere una serie de nuevos derechos digitales relacionados con las comunicaciones; en concreto, hablamos de los artículos 80 a 82, que regulan el Derecho a la neutralidad de Internet, Derecho […]
Nuevo golpe a los ingresos; rebaja del 34% en la tarifa de terminación fija
Hagamos un breve ejercicio de empatía y pongámonos por un momento en la piel de los responsables de presupuestos de una operadora, de una teleco española,cualquiera. Dos factores se analizan y ponderan de forma detallada: los gastos y los ingresos,al objeto de determinar los beneficios finales. El ejercicio de cálculo de los ingresos es clave […]
La digitalización y la automatización eliminan 440 empleos en la operadora OPTUS
Nuevo indicio que apunta a que los procesos de automatización de procesos y operativas serán el próximo caballo de batalla contra en el empleo en nuestro Sector. Si hace unas semanas hablábamos del estudio de Goldman Sachs, que vaticinaba elevadísimas tasas de reemplazado de trabajadores por algoritmos, en esta ocasión pasamos ya, directamente, de la […]
¿Level playing field, al fin, UE (II)?
Europa vuelve a la carga para intentar equilibrar la regulación de los mercados de telecomunicaciones, siguiendo la estela de hace un año, cuando presentó el paquete legal que regirá la privacidad digital en las comunicaciones electrónicas[1]. La Comisión Europea ha aprobado unas nuevas directrices, a modo de guía[2], para que los reguladores nacionales de telecomunicaciones […]
Los centros educativos españoles, entre los peor conectados del mundo.
Las estadísticas internacionales sitúan a los centros educativos españoles entre los peor conectados del mundo. Las diferencias entre las Comunidades Autónomas son un claro ejemplo de cómo incumplir con el mandato constitucional de fomentar la cohesión territorial. Los planes públicos del Gobierno anterior han resultado un fracaso absoluto, pero el actual no está revirtiendo sus […]
Formación y Educación, antídotos contra la destrucción tecnológica del empleo
La emergencia que las nuevas tecnologías van a tener sobre el empleo es una evidencia innegable, y que incluso organizaciones tan poco sospechosas de ser alarmistas como la Comisión Europa ya admiten de forma clara, advirtiendo de las consecuencias negativas de la maquinización tanto sobre el volumen como por el fuerte deterioro que tendrán sobre […]
El Reino Unido se rinde a la evidencia: sin fibra total hasta 2033
Nunca ha resultado más apropiado el dicho que dice “donde falta la previsión, faltará provisión”: el Gobierno británico comienza a asumir como la falta de políticas adecuadas, la ausencia de una regulación pro-inversora, su equivocada apuesta por el VDSL (como en Alemania[1]) y el tibio papel del principal operador (BT y su nefasta separación funcional, […]
El pilar europeo de derechos sociales, también digital
Aunque quizás haya pasado desapercibido mucho más de lo deseable, la firma del Pilar Europeo de Derechos Sociales[1] ha supuesto un hito histórico en la construcción de la Unión y un progreso reseñable en la defensa de una Europa social y equitativa. Este cuarto pilar viene a añadirse a los otros tres eje fundamentales europeos […]
Unos derechos digitales necesarios, pero necesitan ambición y financiación
UGT quiere dar la bienvenida al acuerdo alcanzado por los principales partidos sobre los nuevos Derechos Digitales, pero advierte que pueden convertirse en una mera declaración de intenciones sino están apoyados por una suficiente dotación presupuestaria y que es preciso elevar la vista para que los mismo redunden en verdaderos beneficios laborales y sociales. El […]